Evaluación ambiental de la vialidad y conectividad presentada en el plan regulador para Concepción Metropolitano y propuestas de alternativas para una movilidad sostenible
Date
2022Author
Garcés Pino, Susana
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Simposio de habilitación profesional para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero CivilMetadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio analiza cualitativamente las modificaciones del Plan Regulador Metropolitano de
Concepción (PRMC) en términos ambientales con respecto a su Vialidad y conectividad, tiene entre sus
objetivos exponer como las modificaciones impactan a la población y que medidas pueden ser aplicadas en
el Área Metropolitana de Concepción (AMC) en post de una movilidad sostenible y eficiente. Para ellos se
realiza una recopilación de información obtenida de la memoria explicativa e informe ambiental de la 11°
modificación del PRMC. Posterior a ello, se realiza un levantamiento de los siguientes datos: emisiones de
fuentes móviles, partición modal y accidentes de tránsito para al AMC, y el área metropolitana de
Copenhague ciudad de referencia comparativa por su alto porcentaje de uso de bicicletas y transporte
público, exponiendo así de manera gráfica y comparativa los niveles de emisiones, partición modal y tablas
con medidas para disminuir accidentes de tránsito. Finalmente, los resultados del análisis de las
modificaciones del plan exponen la propuesta de una segregación de vías y un sistema integrado de vías
estructurales, expresas y troncales, el cual busca sacar de las zonas urbanas el paso de camiones de carga y
así fomentar el uso de vías para el transporte público, peatones, ciclistas y transporte privado. Las
modificaciones a las cuales se somete el PRMC no implican una intervención material de ningún tipo en el
territorio, y no se le asocia ningún proyecto o actividad en particular, más bien a aquellos proyectos que
pueden ser susceptibles o imaginables a futuro.