Adherencia al tratamiento en pacientes con Diabetes tipo 2
Date
2013Author
Delgado, Delia
Rubilar, Carolina
Troncoso, Claudia
Publisher
ScieloDescription
Artículo de publicación SCIELOMetadata
Show full item recordAbstract
La DM2 es una patología de crecimiento exponencial en los últimos años, por lo que su control es un llamado a intensificar los programas de salud dirigidos a esta población. Sin embargo, se presenta una falta de adherencia al tratamiento, por lo que esfuerzos realizados por el equipo médico se ven en numerosas ocasiones frustrados ante este escenario.
Objetivo: Interpretar la percepción de los factores que determinan la adherencia al tratamiento prescrito de adultos con DM2 que asisten al Centro de Salud Familiar La Floresta de la comuna de Hualpén, Chile, durante los meses de marzo y abril del año 2012.
Método: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, aplicando una entrevista semi-estructurada a un total de 11 personas que cumplían con los criterios de selección. El análisis de los resultados se realizó con la técnica del “análisis semántico”
Resultados: Entre los resultados se destaca la importancia que los usuarios codifican del consumo de fármacos y de la realización de la dieta, sin embargo, esta última no es
efectuada efectivamente por estos pacientes. El ejerciciofísico no es interpretado como parte de su terapia.
Discusión: Se concluye que los usuarios con DM2 atendidos en forma ambulatoria realizan una inadecuada adherencia a su tratamiento no farmacológico, debido a diversos factores como la falta de apego a las indicaciones dietoterapéuticas o a la falencia de interpretación del ejercicio físico como parte de su terapia