¿Cómo descolonizar el saber? El problema del concepto de interculturalidad. Reflexiones para el caso mapuche

View/ Open
Date
2014Author
Pozo Menares, Gabriel
Publisher
Universidad de Los LagosDescription
Artículo de publicación SCIELOMetadata
Show full item recordAbstract
La palabra interculturalidad se usa en contextos de contacto
entre dos o más sociedades cuyos valores/creencias/conocimientos se consideran
diferentes. Sin embargo, desde un punto de vista crítico, también se comprende
como una expresión diplomática de intervención en el mundo indígena que no
responde o soluciona la vulneración de derechos. Por esta y otras razones, se
requiere superar las limitantes de una categoría que genera ilusión en tanto validación.
Con la recuperación de relatos orales expresados por personas mapuche –en
su propia lengua–, se puede obtener una variedad de ideas que hacen referencia al
diálogo, respeto y aprendizaje de dos o más lenguas y culturas, por ejemplo:
azümngepeyüm ta epu rume zungun / cuando se pueden comprender dos lenguas
y conocimientos. Este artículo tiene por objetivo proponer conocimientos
Mapuche que aluden a estos encuentros y desencuentros con la sociedad dominante,
promoviéndose así una nivelación en la balanza que históricamente ha estado
cargada hacia las concepciones occidentales