Primeros impactos de las IFRS en las cifras contables: Evidencia para una muestra de compañías chilenas
Date
2011Author
Inostroza Gonzáles, Claudio
Pilar Cortés, Fernando
Yáñez Andrades, Verena
Publisher
Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable, CAPICDescription
ArtículoMetadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo analiza los efectos las cifras Patrimoniales y de Resultado de la reciente implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera, (NIIF), para una muestra de 23 empresas no financieras chilenas de la cuales 104, cotizan en la Bolsa de Santiago y que adoptaron la normativa internacional el primer trimestre del 2009. Más del 50% de las compañías analizadas, vieron un impacto positivo en el patrimonio tras el reconocimiento de reservas patrimoniales por montos considerables, como así mismo, los resultados observados demostraron que un 56,5% de las empresas estudiadas vio aumentada su utilidad tras la aplicación de las IFRS, mientras que un 43,5% la había disminuido. Bajo la visión de esta normativa, más allá de homogeneizar la información contable y facilitar la toma de decisiones entre compañías a nivel mundial, este modelo contable de aplicación trae consigo mecanismos orientados a igualar las prácticas contables entre los distintos países del mundo, lo que le podría permitir fácilmente a un inversionista europeo leer e interpretar sin mayores inconvenientes los estados financieros de una entidad Chilena.