Search
Now showing items 1-10 of 15
Interpretación de la percepción en la realización de actividad física para un grupo de adultos mayores
(Index de Enfermería, 2019-12)
Objetivo principal: Explorar en la importancia de la realización de actividad física en
un grupo de adultos mayores. Metodología: Para el logro de sus metas, se realizó un
estudio cualitativo en la comuna de Tomé, Chile, ...
Participación ciudadana en la elaboración de las políticas públicas de actividad física y deporte: el caso de Chile
(Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF), 2020)
El objetivo del trabajo es presentar los procesos de participación ciudadana que el Estado chileno ha implementado para elaborar la reciente política pública nacional de actividad física (AF) y deporte, considerando el ...
Revisión sistemática de práctica de actividad física en estudiantes universitarios
(RICCAFD Revista iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2019)
La presente investigación tiene dos objetivos: (1) describir las investigaciones empíricas desarrolladas sobre la actividad física en estudiantes universitarios y (2) especificar limitaciones y orientaciones señaladas en ...
Hábitos y creencias sobre la práctica de actividad física y deporte en la ciudad de Talcahuano, Chile. Un estudio exploratorio para la elaboración de un plan comunal de actividad física y deportes
(Revista ESPACIOS, 2020)
Este estudio tuvo por objetivo identificar los hábitos y las creencias respecto a la práctica de actividad física y deporte de los habitantes de dos áreas de la ciudad de Talcahuano en Chile, en el contexto de la elaboración ...
Participación, roles y visibilidad de la mujer en talleres de actividad física públicos en Chile. Un enfoque cualitativo
(Editorial Espacios Inc, 2019)
Este artículo surge desde una investigación que tuvo por objetivo determinar el contexto, las
características, los roles, las visiones y los elementos facilitadores y obstaculizadores que poseen las
mujeres que participan ...
Caracterización de los patrones de actividad física en distintos grupos etarios chilenos
(Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), 2019-02)
Las recomendaciones internacionales fomentan la realización de al menos 150 minutos de actividad física (AF) moderada/vigorosa o 75 minutos de AF vigorosa semanalmente; sin embargo, se desconoce cuál es el porcentaje de ...
Trastornos de salud mental y terapias deportivas. Revisión narrativa
(Revista Horizonte de Enfermería, 2018)
Los trastornos de salud mental poseen un origen multifactorial; según cifras de la Organización Mundial de la Salud, estos afectan aproximadamente a unos 450 millones de personas y al 10% de la población mundial adulta. ...
Desde una mirada global al contexto chileno: ¿Qué factores han repercutido en el desarrollo de obesidad en Chile? (Parte 2)
(Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología, 2020-04)
Chile tiene una de las tasas de obesidad más altas del mundo. Se estima que para el año 2030 las muertes atribuidas a esta enfermedad alcanzarían a 204 mil personas, incrementándose además los costos económicos asociados ...
Impacto de la actividad física programada sobre el rendimiento motor de preescolares
(Retos, 2022)
El estudio de la relación entre el desarrollo de patrones motores y los niveles de actividad física en la infancia, ha tomado un renovado interés con el objetivo de reorientar las prácticas en este grupo etario. El objetivo ...
¿Cuál es la asociación entre actividad física, sedentarismo y riesgo de desarrollar cáncer en población adulta? Una revisión de la literatura
(Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología, 2021-04)
La práctica regular de actividad física (AF) ha sido asociada a importantes beneficios metabólicos, como también a la disminución del riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer. El objetivo de esta revisión especial es ...