On the intraspecific variation in morphometry and shape of sagittal otoliths of common sardine, Strangomera bentincki, off central-southern Chile
Date
2012Author
Curin Osorio, Sandra
Cubillos, Luis A.
Chong Lay-Son, Javier
Publisher
Institut de Ciències del Mar de Barcelona (CSIC)Description
Artículo de publicación ISIMetadata
Show full item recordAbstract
Sobre la variación intra-específica en la morfometría y forma del otolito sagita de sardina común
(Strangomera bentincki) en la zona centro-sur de Chile. – El tamaño y la forma de los otolitos de los peces son
específicos, pero algunas especies también muestran variaciones intraespecíficas. La sardina común, Strangomera bentincki,
es un pez pelágico pequeño que habita en un ecosistema de afloramiento estacional en la zona centro-sur de Chile, y tiene dos
áreas discretas de desove a lo largo de su distribución latitudinal. Se obtuvieron otolitos a partir de las capturas comerciales
en Talcahuano y Corral, que representan las zonas de desove del centro y sur. Sobre la base de imágenes de otolitos, los descriptores
de la forma basados en el tamaño fueron usados para detectar variación ontogenética, y las variables morfométricas
(longitud, ancho, área, perímetro, y peso) se utilizaron para detectar diferencias geográficas en el tamaño y la forma de los
otolitos. El análisis de contorno fue estudiado sobre la base de los descriptores elípticos de Fourier a través de procedimientos
estadísticos multivariados. Los descriptores de forma mostraron que la forma del otolito comienza a ser estable en peces
mayores de 12 cm de longitud total, manteniendo la forma elíptica. Las variables morfométricas de los peces mayores de12
cm reveló variación intraespecífica significativa entre las zonas centro y sur, las que se asociaron con el peso y amplitud del
otolito. El análisis de contorno no reveló diferencias espaciales significativas, pero la variación extrema intraespecífica se
debió al antirostrum, excisura, y la parte posterior de los otolitos. La variación intraespecífica en el tamaño del otolito podría
estar relacionado con diferencias en cada hábitat de desove y en relación con el origen geográfico, cuyas diferencias no están
claramente identificadas. Se concluye que la variabilidad intraespecífica en las variables morfométricas de los otolitos de
sardina reveló diferencias geográficas en el tamaño que no son atribuibles a efectos alométricos, y que la forma del otolito
fue similar entre especímenes de diferente origen geográfico.