Search
Now showing items 1-10 of 11
Análisis y experiencias para la implementación de sistemas de medición, monitoreo y control en redes eléctricas
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-10)
Hoy en día, el aumento de la demanda eléctrica ha generado gran presión en diversos países para garantizar un abastecimiento confiable, seguro y sostenible; siendo esto la base existencial de la economía y sociedad moderna. ...
Los mecanismos de atenuación lingüística en las ‘cartas al editor’. Una exploración en la comunidad discursiva de las ciencias médicas
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-10-30)
La atenuación lingüística es un recurso fundamental en todo ámbito de la comunicación humana (Puga, 1997; Briz, 1998, 2003, 2010; Briz & Albelda, 2013). Por esta razón, la presente investigación se enmarcó en un enfoque ...
Fluidez lectora, reconocimiento de palabras y pseudopalabras y sensibilidad prosódica en niños de 3° y 4° básico” (Proyecto Fondecyt 1141646)
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-07)
Estudios realizados principalmente en inglés han demostrado una relación significativa entre sensibilidad prosódica a nivel léxico y la lectura eficiente de palabras. Sin embargo, aún no hay suficiente evidencia de esta ...
Organización retórica de las conclusiones en ensayos de filosofía
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-07)
El género discursivo ensayo tiene amplia presencia en el contexto profesional de la filosofía. Es considerado un producto relevante de la escritura académica, el que promueve la comunicación, la reflexión crítica y exige, ...
Percepciones del docente de educación superior sobre sus competencias, conocimiento y actitudes hacia la Inclusión de estudiantes en situación de discapacidad y/o con necesidades educativas especiales
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-12)
El objetivo de este estudio es identificar la percepción de los docentes sobre sus conocimientos, competencias y actitud hacia estudiantes en situación de discapacidad y/o con necesidades educativas especiales, y cómo ...
Estrategia para la educación ambiental pre-escolar : diseño e implementación para un nivel medio de un establecimiento educacional
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-01-22)
Frente al deterioro ambiental de nuestro planeta, se demanda de la sociedad efectuar un cambio de orden social, económico, cultural y especialmente en el sistema educativo.
En este sentido, la Educación Ambiental es una ...
Innovación tecnológica educativa para el aprendizaje de estudiantes con y sin NEE: uso de realidad aumentada en la asignatura de química
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-01)
El propósito de esta investigación fue estudiar el rendimiento académico, retención del conocimiento, aceptación del uso de la tecnología y grado de motivación de estudiantes que cursan cuarto año de enseñanza media, ...
Análisis de textos y análisis de errores en futuros profesores de matemática frente a actividades evaluativas sobre la ecuación cuadrática bidimensional bajo el enfoque ontosemiótico
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-01)
En este trabajo se estudia y analiza por una parte libros de texto que forman parte principalmente de la bibliografía de la asignatura de Introducción al análisis, en la carrera de Pedagogía en Educación Media en Matemática ...
Relaciones de alteridad en educación: una mirada desde el equipo de gestión y docentes
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-12)
La presente investigación tiene como objetivo comprender el modo en que construyen las relaciones de alteridad el equipo de gestión y docente de un establecimiento educacional particular subvencionado de la comuna de Coronel ...
Diseño y validación de contenido de un cuestionario de autoregulación del aprendizaje en estudiantes de educación media
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2020-01)
La presente investigación tuvo por objetivo analizar la validez y factibilidad de la aplicación del cuestionario sobre autorregulación del aprendizaje para estudiantes de Educación Media. Para esto, se utilizó una metodología ...