Browsing C) Memorias de Título - Pregrado by Subject "Kinesiología"
Now showing items 1-20 of 37
-
Análisis del comportamiento de la capacidad funcional en niños y adolescentes de entre 6 a 14 años con trastorno del espectro autista pertenecientes a la red TEA de la Región del Bio-Bio
(2016-12)Introducción: Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen hábitos de vida con tendencia al sedentarismo, inclinación a las actividades con poco gasto energético y que tienen repercusiones en sus capacidades ... -
Asociación entre el consumo de tabaco, nivel de actividad física y capacidad cardiorrespiratoria, en estudiantes de la carrera de kinesiología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Un estudio transversal
(2018-07)El consumo de tabaco es uno de los factores de riesgo que genera más daño en el estado de salud; siendo considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un trastorno crónico, adictivo y causa principal de ... -
Asociación entre el nivel de actividad física y perfil psicomotor en escolares de 10 a 12 años pertenecientes al Colegio Juan Gregorio Las Heras de Concepción : un estudio transversal
(2018)En la actualidad los hábitos sedentarios y la inactividad física predominan y aumentan cada vez más, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 60% de la población mundial no realiza la actividad física ... -
Aspectos a considerar para crear un protocolo de rehabilitación multisistémico que cubra las deficiencias fisiológicas causadas por el sar-cov-2: una revisión narrativa
(2022)La rehabilitación es una serie de estrategias o mecanismos que van en ayuda de dichas personas que han sufrido una enfermedad. Busca recuperar la mayor cantidad de funcionalidad perdida en una persona, mejorando su calidad ... -
Barreras para realizar actividad física en estudiantes de kinesiología pertenecientes a la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Un estudio serie de casos
(2017-11)Existe en la sociedad moderna nuevas tecnologías y comodidades, las cuales si bien han contribuido a mejorar y aportar a la vida actual, también han traído consigo problemáticas de salud como lo es el comportamiento ... -
Barreras y motivos para la práctica de actividad física en adolescentes entre 13-17 años pertenecientes al Liceo Leopoldo Lucero González de la Ciudad de Concepción
(2016-12)Desde hace ya varios años, la población sedentaria ha ido en aumento principalmente debido a la creciente tecnología y comodidades del mundo de hoy. Muchas son las enfermedades provocadas por la inactividad física, entre ... -
Comparación de la calidad de vida relacionada con la salud y riesgo de caída en adultos mayores de 60-80 años practicantes de hatha yoga y no practicantes, pertenecientes a los Centros de Hatha Yoga Tomé, Asociación Cristiana de Jóvenes Concepción y Club de Leones Tomé durante el año 2016
(2016-12)ntroducción: Los adultos mayores (AMs) sufren una serie de cambios asociados al envejecimiento que pueden aumentar el riesgo de caer y generar un deterioro de la calidad de vida en relación a la salud (CVRS). Objetivo: ... -
Comparación de la variabilidad del ritmo cardiaco en estudiantes normopeso y sobrepeso de 18 y 25 años pertenecientes a la carrera de kinesiología de la Universidad Católica de la Santísima Concepciónv en el año 2017. Estudio transversal
(2017)El sobrepeso es un problema de salud pública mundial, asociada a alteraciones en la función del Sistema Nervioso Autónomo (SNA), alterando el balance autonómico sobre el nódulo sinusal4. Estos cambios se pueden evaluar de ... -
Comparación de la variabilidad del ritmo cardíaco en fumadores y no fumadores de 18-25 años, pertenecientes a la carrera de Kinesiología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el año 2016
(2016-12)El humo del tabaco contiene sustancias toxicas las cuales producen cambios en el sistema cardiovascular como disfunción endotelial, trombosis y ateroesclerosis entre otras. Además genera un desequilibrio en el sistema ... -
Comparación del nivel de conocimiento de factores de riesgo cardiovascular y presencia de factores de riesgo cardiovascular entre estudiantes de cuarto año de ambos sexos entre 18 a 25 años de la Facultad de Medicina e Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el año 2016
(2016-12)Comparar la presencia de los factores de riesgo cardiovascular y el nivel de conocimiento de factores de riesgo cardiovascular entre estudiantes de cuarto año, ambos sexos entre 18 a 25 años de la Facultad de Medicina e ... -
Comportamiento del desarrollo Psicomotor según nivel de actividad física y género en escolares de seis años del Colegio padre Luis Amigó de la Comuna de Concepción. Estudio serie de casos
(2018-07-11)La naturaleza de las actividades relacionadas con el tiempo libre en edad infantil ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. La evolución de la tecnología ha provocado que en la actualidad niños de ambos sexos ... -
Descripción de la frecuencia de Sarcopenia en adultos jóvenes de entre 20 y 40 años con sobrepeso u obesidad que acuden al centro clínico ETO-Concepción, Chile
(2016-12)La sarcopenia es un síndrome detectado principalmente en adultos mayores, sin embargo, hay escasos estudios que involucren a adultos jóvenes, es por esto que este estudio pretende determinar la frecuencia de sarcopenia en ... -
Diferencia en el desarrollo psicomotor entre niñas y niños que presentan sobrepeso u obesidad pertenecientes a las Escuelas Funny School y Thomas Jefferson D-465
(2016-12)Introducción: El aumento del sobrepeso y obesidad en la población infantil es una condición que ha ido en aumento y que afecta a niños y niñas en edad escolar. Este acumulo excesivo de grasa puede causar influencias negativas ... -
Efectividad de la electroestimulación nervioso transcutánea sobre el dolor, en pacientes con osteoartritis de rodilla :revisión sistemática de estudios clínicos aleatorios
(2018)Introducción: La osteoartritis (OA) es una condición degenerativa caracterizada por la pérdida progresiva del cartílago articular, hipertrofia ósea marginal y cambios en la membrana sinovial. Su prevalencia aumenta con la ... -
Efectividad del ejercicio físico multicomponente en el tratamiento de la sarcopenia en personas mayores: una revisión sistemática
(2021-12-26)El ciclo vital del ser humano se entiende como el proceso natural de desarrollo de un individuo desde el nacimiento hasta su defunción. Comprende al desarrollo de la vida como un amplio abanico de vivencias y factores de ... -
Efectividad del ejercicio terapéutico para la recuperación postquirúrgica en artroplastia de cadera en persona mayor. Una revisión de revisiones
(2022)La fractura de cadera es definida como la pérdida de continuidad del tejido óseo que afecta el fémur en su zona proximal, en la línea intertrocantérea y en la región intracapsular de la cadera. Este tipo de fractura es una ... -
Efectividad en el tratamiento de punción seca para cervicalgia miofascial en adultos: una revisión sistemática
(2022)La literatura internacional menciona que un 50% de la población general cursa con dolor cervical a lo largo de su vida. El síndrome de dolor miofascial (SDM) afecta al 85% de la población en algún momento de su vida. El ... -
Efecto de una intervención en promoción de salud a través del uso de la aplicación Whatsapp en el nivel de actividad física de estudiantes universitarios de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Un estudio clínico aleatorio
(2018)Distintas estrategias sanitarias, como el promover estilos de vida más saludable en los centros de atención primaria, han sido planteadas actualmente para llevar a cabo los objetivos propuestos por la Estrategia Nacional ... -
Efectos de la terapia Dermokinética, sobre el dolor, estado de la cicatriz y rango de movilidad de hombro en mujeres intervenidas quirúrgicamente por patología mamaria benigna y/o maligna.
(2016-12)Las patologías mamarias, son un motivo frecuente de consulta médica de la mujer, debido a la preocupación de la paciente ante la presencia de irregularidades en la mama, cuyo abordaje clínico puede ser quirúrgico, trayendo ... -
Efectos de un programa de rehabilitación cardiaca en la calidad de vida de personas con eventos cardiacos: una revisión sistemática
(2022)Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo, estas se definen como un conjunto de patologías que involucran al sistema cardiovascular, donde existen ciertos factores de riesgo ...