Search
Now showing items 1-6 of 6
Caracterización del trabajo que realizan educadores/as de transición 2 y profesores/as de primer año básico para favorecer la transición educativa
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2021-11)
Dentro del ámbito educativo es imprescindible la comunicación entre los y las docentes del Nivel de Transición 2 y Primer Año Básico para así conseguir una articulación y transición educativa entre ambos niveles de manera ...
La identidad del profesorado de pedagogía en educación diferencial en contextos diversos
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2021-09)
La presente investigación tiene como objetivo analizar la identidad profesional del profesorado de educación especial, que se desempeña en distintos contextos, para caracterizar perfiles identitarios. La metodología es ...
Percepciones de docentes de Lengua y Literatura relacionadas con el diálogo y el trabajo colaborativo en contexto de pandemia
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2021)
En la actualidad, con el reciente contexto por el Covid-19, la sociedad y el sistema educativo han debido realizar diversas adaptaciones en su funcionamiento para el correcto desarrollo de sus actividades, las que han sido ...
Prácticas evaluativas declaradas por educadores diferenciales y profesores de educación básica en el trabajo colaborativo
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-09)
La presente investigación tiene como propósito analizar cómo es el proceso evaluativo entre las profesoras de educación diferencial y las docentes de educación básica dentro del trabajo colaborativo en tres establecimientos ...
La identidad docente ligada a las experiencias en ámbitos educativos inclusivos
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-08)
Al buscar información relacionada con la identidad docente en base a las experiencias en ámbitos educativos inclusivos entre profesores de educación regular y profesores de educación diferencial no se evidencian investigaciones ...
Percepción respecto de diseño universal de aprendizaje por parte de estudiantes de cuarto y quinto año de pedagogías disciplinares distintas a educación diferencial
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-07)
Esta investigación está posicionada desde un paradigma positivista con un enfoque de carácter cuantitativo, el cual tiene como propósito identificar y describir la percepción del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) por ...