Search
Now showing items 251-260 of 265
La novela gráfica como estrategia motivacional para “las lecturas literarias complementarias” en estudiantes del Segundo Medio del Colegio Santa Luisa de la comuna de Concepción
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022)
Este informe tiene como objetivo evaluar, a través de análisis significativos, el uso de la novela gráfica como estrategia motivacional para las lecturas literarias complementarias, en 25 estudiantes de Segundo medio del ...
Métodos para la Enseñanza de la Lectura en Segundo Año Básico en contexto de Pandemia en la Región del Biobío
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-03)
La presente investigación tiene como objetivo identificar los distintos métodos que los docentes de educación básica han utilizado para la enseñanza de la lectura durante el contexto de pandemia por el COVID-19 en los ...
Desarrollo de la identidad docente inclusiva en la formación inicial del profesorado de matemática
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-08)
En la investigación se analiza el impacto de la formación inicial docente en una identidad profesional para la educación inclusiva del profesorado en formación y formadores de Pedagogía en Educación Media en Matemática en ...
La identidad docente ligada a las experiencias en ámbitos educativos inclusivos
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-08)
Al buscar información relacionada con la identidad docente en base a las experiencias en ámbitos educativos inclusivos entre profesores de educación regular y profesores de educación diferencial no se evidencian investigaciones ...
Percepción respecto de diseño universal de aprendizaje por parte de estudiantes de cuarto y quinto año de pedagogías disciplinares distintas a educación diferencial
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-07)
Esta investigación está posicionada desde un paradigma positivista con un enfoque de carácter cuantitativo, el cual tiene como propósito identificar y describir la percepción del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) por ...
Transversalidad de estrategias de comprensión lectora aplicadas a las asignaturas troncales en primer ciclo
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-08)
Una de las principales problemáticas de la enseñanza básica a nivel nacional es la carencia de una buena comprensión lectora, algo que obedece a diferentes factores, entre ellos: escaso hábito lector, desinterés o falta ...
Autorregulación de profesores de matemática de la región del Biobío durante la pandemia covid-19
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-08)
La presente investigación tuvo por objetivo conocer y describir el nivel de autorregulación de las/los profesores de matemática en ejercicio durante la pandemia COVID 19. Para esto, se utilizó una metodología cuantitativa ...
Trabajo psicopedagógico desarrollado por docentes en modalidad virtual durante el proceso de enseñanza de estudiantes con condición del Espectro Autista en cuatro centros educativos del Gran Concepción
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022)
La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo el caracterizar el trabajo psicopedagógico desarrollado por los docentes durante el proceso de aprendizaje en modalidad virtual para estudiantes con ...
El uso del juego como estrategia de enseñanza y motivación en la asignatura de historia, geografía y ciencias sociales, en el eje de historia, en el primer ciclo básico de establecimientos educacionales de la provincia de Concepción
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022-03)
La presente investigación se enmarca en la temática de la utilización de estrategias de
enseñanza y motivación innovadoras, relacionadas al Aprendizaje Basado en Juego
(ABJ) y la Gamificación. Este estudio se realizó ...
Investigación-acción participativa en Educación Matemática: una experiencia significativa en la comprensión de la perspectiva holística docente
(Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2022)
Actualmente, en educación matemática, persiste entre la comunidad de docentes ciertas dificultades en la incorporación de habilidades pedagógicas relacionadas al uso de las nuevas tecnologías, la didáctica de la matemática ...