• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de los sectores industriales de la región del Biobío de acuerdo al Índice de Actividad Económica (INACER)

    Thumbnail
    View/Open
    Pablo Andrés Reydet Vásquez.pdf (1.705Mb)
    Date
    2015-10
    Author
    Reydet Vásquez, Pablo Andrés
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo tiene como objetivo principal el proponer lineamientos direccionales que logren impulsar nuevos sectores industriales para potenciar el desempeño económico de la región del Biobío. Para lograr este objetivo, primero se analizaron la totalidad de los sectores industriales comprendidos en el Indicador de Actividad Económica Regional (INACER), con lo que se obtuvo un primer diagnóstico de la situación actual de la economía de la región. Con el primer diagnóstico realizado, se seleccionaron los sectores industriales relevantes para el desempeño económico de la región, de acuerdo las variables más importantes del modelo Neoliberal seguido en la actualidad por el país. Estas son, el aporte de cada sector al Producto Interno Bruto Regional (PIBR), y el empleo generado por cada uno de estos sectores. Ya con los sectores seleccionados, se realizó una serie de entrevistas a expertos, basados en una metodología para analizar los factores Político. Económico, Social y Tecnológico (PEST), obteniendo como resultado principal una matriz resumen, destacando las principales situaciones, para cada sector seleccionados. Finalmente, ya con la opinión de los expertos, más toda la información analizada se logró realizar un análisis en detalle de la situación actual de la economía regional, dando a conocer además, las principales actividades desarrollas, políticas precursoras de estas, condición social asociada a dichas actividades, etc. Con todo lo anterior, y basado en una metodología de desarrollo regional propuesta por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se elaboró una serie de lineamientos direccionales, para cada sector antes seleccionado, con el fin de impulsar el desempeño económico de la región del Biobío.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/836
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback