• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Despido indirecto y tutela de derechos fundamentales : ¿acciones compatibles o incompatibles?

    Thumbnail
    View/Open
    López Leal, Carolina Andrea.pdf (506.8Kb)
    Date
    2015
    Author
    López Leal, Carolina Andrea
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La reforma laboral comenzó a funcionar en Chile a partir del 31 de Marzo del año 2008, la cual se encuentra consagrada en la ley 20.087 que fue publicada en el Diario Oficial el 03 de enero de 2006 y estableció un nuevo procedimiento laboral.Toda reforma de un sistema procesal debe tener por objeto acercar el proceso a la máxima efectividad en la protección de los derechos fundamentales y la eficacia horizontal de los mismos. La reforma del sistema procesal laboral pretende lograr que una demanda laboral tenga un mayor índice de protección efectiva respecto de los derechos de los trabajadores.Tanto el despido indirecto como la acción de tutela de derechos fundamentales dan lugar a diversas interpretaciones sobre estimar si estas acciones pueden proceder conjuntamente o no dentro del procedimiento de tutela laboral, respecto de esto es que la jurisprudencia aún no lograr generar una tendencia.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/925
    Collections
    • Facultad de Derecho

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback