Show simple item record

dc.contributor.advisorSantander Gidi, José Antonio
dc.contributor.authorSanzana Pezo, Paula
dc.date.accessioned2016-08-17T09:59:21Z
dc.date.available2016-08-17T09:59:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/931
dc.description.abstractEl presente trabajo busca responder algunas interrogantes que eventualmente podrían presentarse una vez que la persona titular del seguro de cesantía que establece la Ley 19.728 fallezca durante su vida laboral (cotizante activo), estando protegido por dicho seguro, sin que haya designado beneficiario; si es que aquellas personas que conviven con él, sin mediar un vínculo jurídico, pueden ser titulares activos para el retiro de los fondos que el cotizante haya acumulado en su cuenta, además, indagar como es el tratamiento que ha de dársele a quienes contraigan el nuevo estado civil de conviviente en relación al mismo tema.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes_CL
dc.subjectAcuerdo de Unión Civiles_CL
dc.subjectSubsidios de cesantía - Chilees_CL
dc.titleSeguro de cesantía: destino de los fondos en caso del fallecimiento del titular ¿protege el seguro de cesantía las uniones de hecho?es_CL
dc.typeThesises_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record