Show simple item record

dc.contributor.advisorValdés Hueche, Alfonso
dc.contributor.authorAguilera Aguirre, Nelson Eduardo
dc.date.accessioned2016-08-17T12:11:15Z
dc.date.available2016-08-17T12:11:15Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/937
dc.description.abstractDentro de las preocupaciones de nuestras autoridades, el cobro de impuestos es un área de suma importancia para la nación, haciéndose notar incluso desde los inicio de nuestra patria independiente, con la dictación de una ley en el año 1834 que reglamentó el “cobro de los tributos que gravaban la renta de los predios rústicos y urbanos, dejando en manos de la Factoría General de Especies la administración del proceso1” continuando esta preocupación en el tiempo con la creación de diversas instituciones especializadas, como la Factoría general del Estanco, Tesorerías Provinciales y Departamentales, la Tesorería General de la República, que se encargarían del cobro de los impuestos, hasta la última actualización, a través del D.L N°2, de 1 de junio de 1968, que incorporó definitivamente el Departamento de Cobranza Judicial de Impuestos del Consejo de Defensa del Estado al Servicio de Tesorerías.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes_CL
dc.subjectAbandono de procedimientoes_CL
dc.subjectChile - Tesorería General de la Repúblicaes_CL
dc.titleTesorería General de la República y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de dinero: aplicación del abandono de procedimiento en el juicio ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias de dinero.es_CL
dc.typeThesises_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record