Browsing Instituto de Teología by Issue Date
Now showing items 1-20 of 20
-
La noción de naturaleza humana en el pensamiento filosófico de Karol Wojtyla
(2017)El objetivo central de esta investigación es estudiar y comprender la noción de naturaleza humana que el filósofo polaco Karol Wojtyla sostiene. El que será, de ahora en adelante, nuestro autor, hereda partes de la tradición ... -
El problema de la intersubjetividad en la filosofía de Martin Buber y Romano Guardini
(2017-09)En la presente investigación se abordará el problema de la intersubjetividad en la filosofía de Martin Buber y Romano Guardini, cuestión que deja de manifiesto un problema filosófico actual y de necesaria reflexión, en ... -
El pensamiento de la técnica moderna de José Ortega y Gasset como manifiesto de su concepción sobre el hombre
(2018)A continuación se llevará a cabo un breve resumen que brindará al lector una descripción global de nuestra investigación. En el presente trabajo se buscará dar respuesta a nuestra tesis planteada: El pensamiento de la ... -
David Hume y el problema de la identidad personal
(2018-01)En todo el pensamiento moderno desde un punto de vista histórico, se reflejó el interés en el bienestar del hombre. Para esto era necesario indagar en distintos ámbitos de sus capacidades y las llamo “capacidades” por el ... -
Los valores y la persona humana: un estudio sobre la ejemplaridad y la transformación del hombre en la Filosofía de Max Scheler
(2018-04-18)¿Es una necesidad, hoy en día, la filosofía? ¿Tiene algo más que decir nuestra disciplina? ¿Es la cuestión del hombre un tema que podamos desentrañar desde el análisis filosófico? Hemos de contestar afirmativamente a todas ... -
El libre albedrio en Santo Tomas de Aquino
(2018-10)En el desarrollo del libre albedrío es posible encontrar diversos autores, siendo Santo Tomás uno de los más destacados, ya que desarrolla el tema de forma sistemática, incluyendo tanto aspectos filosóficos como teológicos. ... -
Heraclito, logos y tiempo
(2019)Siempre he considerado que Heráclito dijo más de lo que se conoce, por lo cual abre un mundo lleno de posibilidades para su comprensión. Conocemos muchas similitudes con los Estoicos en su comprensión del mundo antiguo, e ... -
Estudio sobre el concepto del amor según la antropología y cosmovisión de Arthur Schopenhauer
(2019-07)La presente investigación está remitida al estudio del concepto de Amor que devela el filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860) que, de acuerdo a sus propias palabras, han sido pocos los filósofos que lo han estudiado ... -
Planteamientos para llegar a una pedagogía del ser
(2019-09)Consideramos que la educación formal en nuestro país, como en la mayoría de las naciones de occidente, pretende ser una instancia de formación para jóvenes y niños, en la cual todos los establecimientos educacionales cuentan ... -
Ética, política, antropología y su relación con el estado absolutista en Thomas Hobbes
(2019-12)La siguiente investigación se centra en el Leviatán, obra principal de la filosofía política de Hobbes, la cual se da en el período conocido como Filosofía Moderna, época en la cual se funda la relación entre política y ... -
Descartes y el cuerpo animal
(2020-07)Al momento de pensar en las teorías o los conceptos de cómo los seres humanos valoramos el cuerpo de los animales no humanos, generalmente nuestro pensamiento que ya se halla condicionado por la cultura, nos debe conducir ... -
El acontecimiento del don una mirada al pensamiento de Jean Luc Marion
(2020-08)El siguiente trabajo pretende, por medio de la lectura al pensamiento de Jean Luc Marion, examinar las posibilidades de entender todo lo dado como dado a partir de la carne. Para poder acercarnos a tal objetivo, estudiamos ... -
Charles Péguy y su lectura de Bergson
(2020-09)El propósito de nuestra investigación es exponer los núcleos del pensamiento de Charles Péguy en los cuales retoma la lección de Bergson. Después de algunas premisas necesarias, mostraremos los núcleos para comprender lo ... -
La vida humana auténtica como pilar en la ética de la responsabilidad de Hans Jonas
(2020-10)La existencia de la moralidad humana resulta fascinante e imposible de ignorar para su estudio y análisis. La ética particularmente se destina a comprender y explicar sus misterios, dilemas y principios. ¿Cómo es posible ... -
El movimiento feminista como posible impulsor a la unión y actividad socio-política ciudadana: reflexiones desde el pensamiento de Victoria Camps
(2021-05)Conforme a los malestares que se han ido manifestando en la sociedad a lo largo de la historia, existe en la actualidad una necesidad de participación ciudadana activa en la política que implica estar consciente de cómo ... -
La esencia del amor en el pensamiento filosófico de Dietrich von Hildebrand
(2021-11)Existe una serie de filósofos cuyos consejos componen una guía práctica para resolver los problemas a los que nos enfrentamos cada día. A través de los años, los filósofos han desatendido el análisis sobre el amor y la ... -
Conexión entre ética y estética: la moral y su relación con la belleza en el pensamiento de David Hume
(2022-11)La razón y el sentimiento, el enfrentamiento del cálculo, el interés, la mediación, lo artificial, contra la espontaneidad y la tendencia natural. La complementariedad entre estas dos. Esto y otros problemas, representan ... -
El fenómeno de la contradicción moral en la ética de Dietrich Von Hildebrand
(2022-11)En el contexto de la ética fenomenológica de Dietrich von Hildebrand, se investiga por medio de un análisis bibliográfico documental sobre el fenómeno de la contradicción moral, con el objetivo de llegar a una comprensión ... -
La experiencia del cine desde la filosofía de Gilles Deleuze
(2022-12)Definir la imagen puede ser considerado una tarea ardua y extenuante. Hace algún tiempo este concepto era más bien utilizado comúnmente por todas las disciplinas y no había un estudio determinado que quisiera trabajarlo. ... -
Recuerdo del ser mediante la diferencia ontológica como esencia de la constitución onto-teológica de la metafísica
(2023)La investigación tiene el objetivo de proponer el recuerdo del ser mediante la diferencia ontológica que se halla como esencia de la constitución onto-teológica de la metafísica. Con una revisión bibliográfica en los textos ...