Now showing items 1-12 of 12

  • ¿Cuál es la asociación entre el tiempo destinado a dormir y el desarrollo de deterioro cognitivo en adultos mayores chilenos? 

    Nazar, Gabriela; Leiva, Ana María; Troncoso, Claudia; Martínez, Adela; Petermann-Rocha, Fanny; Villagrán, Marcelo; Mardones Leiva, Lorena; Martorell, Miquel; Labraña, Ana María; Ulloa, Natalia; DÍaz-Martínez, Ximena; Poblete Valderrama, Felipe; Garrido-Méndez, Alex; Celis-Morales, Carlos (2019-11)
    La duración del sueño puede ser un factor de riesgo de deterioro cognitivo. Objetivo: Investigar la asociación entre la duración del sueño y la función cognitiva en adultos mayores chilenos. Material y Métodos: Se analizó ...
  • ¿Cuál es la prevalencia de obesidad metabólicamente saludable en población chilena? 

    Petermann Rocha, Fanny; Durán, Eliana; Labraña, Ana María; Martínez Sanguinetti, María Adela; Leiva, Ana María; Garrido Méndez, Alex; Poblete Valderrama, Felipe; Díaz, Ximena; Salas, Carlos; Álvarez, Cristian; Cuadra, Liliana; Ulloa, Natalia; Celis Morales, Carlos (2019-06)
    La obesidad es un importante factor de riesgo cardiovascular. No obstante, no todas las personas obesas tienen un perfil metabólico alterado ni todas las personas normo-peso poseen un perfil metabólico normal. Objetivo: ...
  • Depresión, cognición y calidad de vida en adultos mayores activos 

    Poblete Valderrama, Felipe; Matus Castillo, Carlos; Díaz Sandoval, Esteban; Vidal Silva, Paul; Ayala García, María (2015)
    El estudio aborda al adulto mayor en el contexto de la importancia del autoreporte de la percepción de la calidad de vida e indicadores psicológicos como depresión y deterioro cognitivo, se evaluaron (n:30) adultos mayores ...
  • Enseñanza-Aprendizaje basado en investigación. Experiencia piloto en un diplomado de motricidad infantil 

    Poblete Valderrama, Felipe; Linzmayer Gutierrez, Luis; Matus Castillo, Carlos; Garrido Méndez, Alex; Flores Rivera, Carol; Garcia Neira, Marcos; Molina Vasquez, Victor (2019)
    El Artículo describe la implementación de una experiencia piloto desarrollada con profesores de Educación Física que cursan un diplomado en Aprendizaje y Motricidad Infantil en la Universidad Santo Tomás, Sede Valdivia en ...
  • Formación inicial docente en educación física : historia, ensayos y proposiciones 

    Poblete Valderrama, Felipe; Linzmayer Gutiérrez, Luis; Pérez Gallardo, Jorge (2018-06)
    La moderna educación física surge en el siglo XVIII, influenciada, por una parte, por el redescubrimiento de la civilización griega y, por otra, con el auge de la racionalidad científica, como una necesidad de la burguesía ...
  • Formación inicial docente en educación física : reflexiones para el futuro profesorado 

    Illanes Aguilar, Lucía; Pérez Norambuena, Samuel; Flores Bastías, Mónica; Linzmayer Gutiérrez, Luis; Vergara, María Angélica; Uribe Delgado, Andrés; Aguayo Álvarez, Oscar; Lagos Hernández, Roberto; Poblete Valderrama, Felipe (2020-09)
    Resulta complejo escribir en torno a la formación de profesores en general, y particularmente de profesoras y profesores de Educación Física, en tanto que dicho proceso contiene un número de dimensiones múltiples, que se ...
  • Health, Functional ability, and environmental quality as predictors of life satisfaction in physically active older adults 

    Zapata Lamana, Rafael; Poblete Valderrama, Felipe; Ledezma Dames, Andres; Pavón León, Patricia; Leiva, Ana; Fuentes Alvarez, María; Cigarroa, Igor; Parra Rizo, María (2022)
    The factors that make physically active older people feel more satisfied in adulthood have not been extensively studied. For this reason, the aim of this work has been to evaluate, among physically active older adults, ...
  • Impacto de la actividad física programada sobre el rendimiento motor de preescolares 

    Zapata Lamana, Rafael; Cigarroa Cuevas, Igor; Monsalvez Álvarez, Matias; Cenzano Castillo, Lizette; Matus Castillo, Carlos; Illanes Aguilar, Lucia; Poblete Valderrama, Felipe (2022)
    El estudio de la relación entre el desarrollo de patrones motores y los niveles de actividad física en la infancia, ha tomado un renovado interés con el objetivo de reorientar las prácticas en este grupo etario. El objetivo ...
  • Implementación de la evaluación formativa por estudiantes de Pedagogía en Educación Física 

    Vergara Tapia, María; Flores Bastías, Mónica; Illanes Aguilar, Lucía; Poblete Valderrama, Felipe (2022)
    La presente investigación se centra en el ámbito de la Formación Inicial Docente (FID) en Pedagogía en Educación Física (PEF). El objetivo es conocer la forma en que estudiantes en proceso de FID en PEF implementan la ...
  • Pedagogía en Educación Física “otra” y Formación humana 

    Linzmayer Gutierrez, Luis; Illanes Aguilar, Lucia; Cenzano Castillo, Lizette; Hetz Rodriguez, Katherine; Flores Rivera, Carol; Iturra González, Alejandro; Poblete Valderrama, Felipe (2022)
    El presente ensayo nace desde la necesidad y cuestionamientos de los/as autores/as en el ámbito del quehacer profesional de laFormación Inicial Docente (FID) en Pedagogía en Educación Física (PEF) y la Formación Humana, ...
  • Relación entre niveles de actividad física y sedentarismo con síndrome metabólico. ENS Chile 2009-2010 

    Cristi Montero, Carlos; Sadarangani, Kabir P.; Garrido Méndez, Alex; Poblete Valderrama, Felipe; Díaz Martínez, Ximena; Celis Morales, Carlos (2019)
    Objetivo. Asociar una nueva e integradora clasificación de actividad física (AF) y sedentarismo con riesgo de síndrome metabólico (SM) en una muestra representativa de adultos chilenos. Material y métodos. Se incluyeron 5 ...
  • Sociodemographic patterns of urine sodium excretion and its association with hypertension in Chile: a cross-sectional analysis 

    Petermann Rocha, Fanny; Sillars, Anne; Brown, Rosemary; Sweeney, Lauren; Troncoso Pantoja, Claudia; García Hermoso, Antonio; Leiva, Ana María; Martínez, María Adela; Diaz Martínez, Ximena; Poblete Valderrama, Felipe; Garrido Méndez, Alex; Cataldo, Ximena; Iturra Gonzalez, José; Salas, Carlos; Lara, José; Gray, Stuart R.; Celis Morales, Carlos (2019-08)
    Objective: The aim of the study was to determine the main factors (sociodemographic, anthropometric, lifestyle and health status) associated with high Na excretion in a representative population of Chile. Design: Na excretion ...