• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El aprendizaje cooperativo mejora el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en estudiantes de 1er año medio de un colegio particular subvencionado de la comuna de Talcahuano

    Thumbnail
    View/Open
    Natalia Jara M.pdf (1.087Mb)
    Date
    2016-05
    Author
    Jara M., Natalia
    Risso F., Constanza
    Romero C., Flavia
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la actualidad, muy pocos docentes de diversas instituciones educativas optan por trabajos cooperativos dentro del aula debido a variados factores. Uno de ellos es el tiempo que se perderá al organizar el mobiliario (sillas y mesas) dentro de la sala de clases. Se suma a lo anterior, que varios profesores manifiestan que los alumnos en vez de trabajar, podrían perder el tiempo conversando o realizando otra actividad, sin enfocarse en la tarea previamente asignada. De esta manera, sólo algunos estudiantes trabajan, siendo para el profesor más difícil emplear este tipo de organización. Además, se piensa que las actividades grupales dentro del aula sólo fomentan a que los estudiantes trabajen con demasiada ayuda o se cree que es más fácil que los estudiantes trabajen con el compañero de puesto que por sí solos (Johnson & Johnson, 1999). Muchos docentes confunden trabajo cooperativo con trabajos grupales (Johnson & Johnson, 1999), produciendo que al final, se desconozca si verdaderamente el aprendizaje cooperativo es beneficioso para los alumnos y el docente. Por esta razón, la siguiente investigación estará orientada a analizar cómo el aprendizaje cooperativo mejora el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en estudiantes de educación media, siendo más específicos en un 1ero medio de un colegio particular subvencionado de la comuna de Talcahuano. Así, la idea de esta investigación es encontrar las repercusiones que puede tener la aplicación del aprendizaje cooperativo, ya sean positivas o negativas en el aprendizaje de un específico grupo de alumnos, de edades entre entre los 14 y 15 años.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1034
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback