• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actitud hacia la reflexión docente en profesores principiantes de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales formados en la Universidad Católica de la Santísima Concepción

    Thumbnail
    View/Open
    Dinora catalán Catalán.pdf (1.146Mb)
    Date
    2017-01
    Author
    Catalán Catalán, Dinora
    Manríquez Cofré, Lautaro
    Navarro Sáez, Catherine
    Neira Parra, Evelyn
    Rojas Gutiérrez, Camila
    Salazar Ramos, Daniela
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La política pública establece que la formación de profesores debe orientarse al desarrollo de profesionales críticos y reflexivos, que apoyen los procesos de innovación en las escuelas. En esta perspectiva, las instituciones formadoras se esfuerzan por incorporar en los planes de estudios experiencias de reflexión, pero pareciera que no se logra dicho perfil. Además, no se ha investigado suficientemente el impacto que tiene dichas iniciativas y entonces, surge el interés por describir la actitud hacia la reflexión docente de profesores principiantes de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales formados en la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Se desarrolló un estudio descriptivo con un diseño no experimental transaccional, seleccionándose una muestra de profesores principiantes mediante un muestreo no probabilístico, deliberativo-intencional. A fin medir la variable en estudio, se utilizó un cuestionario tipo likert que contempla las dimensiones de la actitud hacia la reflexión docente y además, describe la noción de reflexión, tipo y el contenido de la reflexión de los profesores. Los resultados muestran que los profesores reconocen formación en reflexión docente, ya sea a través de experiencia con portafolio, vídeos u otros. Pese a esto, muestran una actitud indiferente hacia ella. Además, conciben la reflexión docente como un proceso de autoevaluación que se produce habitualmente después de la clase y que no contempla implicancias políticas de su actuar. Por consiguiente, se evidencia una noción de reflexión con un carácter instrumental, a pesar que valoran la reflexión como un mecanismo de mejoramiento de la acción profesional.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1057
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback