Show simple item record

dc.contributor.advisorMolina Gómez, Javier
dc.contributor.authorFuentes Carrasco, Pedro Francisco
dc.contributor.authorPino Barrera, Nicolás Esteban
dc.date.accessioned2017-04-27T11:21:50Z
dc.date.available2017-04-27T11:21:50Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1104
dc.description.abstractEs un hecho ya comúnmente aceptado la creciente sobre población que demuestran las grandes ciudades del mundo. Esta tendencia a las grandes urbes ha traído aparejado conos urbanos más amplios, generando de paso la necesidad masiva de trasporte y por sobre todo un gran aumento en la utilización de vehículos motorizados, los que han contribuido en gran medida a generar los problemas medioambientales existentes. Lamentablemente, la mayoría de los países del mundo al verse enfrentado a una mayor demanda de infraestructura vial para que este tipo de vehículos puedan desplazarse, han volcado sus esfuerzos en satisfacer dichas necesidades, estructurando ciudades, planes reguladores, calles, etc., en función de dicha demanda; relegando a un plano secundario o simplemente olvidando la consideración de la bicicleta como un medio de transporte, en el contexto de un desarrollo urbanístico en continua expansión superficial.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes_CL
dc.subjectTránsito urbano, Bicicletas, Ciclovíases_CL
dc.titleRegulación de la bicicleta como medio de transporte en la legislación chilena y en el derecho comparadoes_CL
dc.typeThesises_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record