• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Documentos tributarios electrónicos

    Thumbnail
    View/Open
    Constanza Lara Garcés.pdf (972.4Kb)
    Date
    2017
    Author
    Lara Garcés, Constanza
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La comunicación entre las personas ha sufrido grandes cambios, pero no solo entre estos sino también entre las empresas y el Estado; todo esto producto de la revolución tecnológica, ayudado del uso de Internet. Es importante señalar que este ha permitido el nacimiento del comercio electrónico, el cual funciona y se desarrolla de un modo distinto al que nosotros entendemos por mercado; sin lugar a dudas esta es la nueva realidad a la que nos enfrentamos hoy en día. Cabe destacar que el comercio electrónico mejora la competitividad de la economía y aumenta las oportunidades de empleos mejor remunerados producto de mayores posibilidades de comunicación con personas o proveedores que se encuentran en lugares distantes. Las pequeñas y medianas empresas se benefician de estas oportunidades que emergen para vender sus productos a los mercados tanto locales, regionales y mundiales todo gracias a la ayuda de la publicidad que nos confiere este medio. Por otro lado, los consumidores se benefician puesto que se encuentra a su disposición una amplia gama de servicios y productos y con mejores condiciones sea respecto de su calidad o su precio y mayores posibilidades de comparación de las ofertas del mercado. Con motivo de los anterior, el gobierno dio inicio a un proceso destinado a introducir el concepto de Gobierno Electrónico en el país, siendo pionero en esta transformación el Servicio de Impuestos Interno (SII) de la mano de la Ley 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma, objeto de nuestro estudio. Es por ello que conoceremos y analizaremos los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), sus alcances, beneficios y su efectividad.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1105
    Collections
    • Facultad de Derecho

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback