• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la estabilidad global de un relleno reforzado con geosintético en la localidad de Llico

    Thumbnail
    View/Open
    Sergio González Ruiz.pdf (3.569Mb)
    Date
    2017-05
    Author
    González Ruiz, Sergio Adrián
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Informe de proyecto de título para optar al título de Ingeniero Civil
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    E1 inquebrantable crecimiento que trae consigo una zona urbana, nos obliga a la necesidad de utilizar áreas y terrenos que por sus disímiles condiciones son incapaces de resistir grandes cargas, los cuales pueden presentar distintos escenarios de estabilización de terrenos. El presente proyecto de título analiza la estabilidad estática y pseudoestática de un relleno, con y sin refuerzo de Geomallas Biaxiales para los casos a corto y largo plazo, con la ayuda de los softwares SLOPE/W de GEOSTUDIO y estabilidad de taludes de GEO5. Se analizó la campaña geotécnica proporcionada por el Laboratorio de Geotecnia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción del Proyecto Laboratorio de Producción e Investigación de Recursos Bentónicos a construirse en la localidad de Llico, ciudad de Arauco, Región del Biobío. Conjuntamente se realizaron ensayos no drenados a muestras obtenidas en dicha campaña con el objetivo de obtener los parámetros geotécnicos a corto plazo del subsuelo. Con la información se obtuvo la estratigrafía y se determinó el factor de seguridad en condiciones iniciales y finales, estáticas y pseudoestáticas para los modelos Morgenstern & Price (1965) y Spencer (1967), para con ello garantizar la estabilidad global del relleno a partir de los diversos casos de estudio, además de estudiar el potencial de licuación existente en el lugar para una magnitud de sismo Mw=8.8 y una aceleración 0.4g. El procedimiento para el análisis de estabilidad descrito se aplicó a un relleno conformado por un material granular, donde la estratigrafía entregó suelos predominantemente cohesivos. Los resultados muestran que la inclusión de refuerzo de geosintético aumenta a más del doble el factor de seguridad (FS) para la estabilidad estática del relleno para los casos a corto y largo plazo. Sin embargo, esto no es representado en los casos pseudoestáticos a corto plazo debido a que no es posible establecer un valor de FS mínimo, ya que este valor (FS) depende directamente del ancho de análisis establecido. Los resultados revelan que dicha magnitud determina el aumento de masa de la superficie de deslizamiento, generando que no exista aporte del refuerzo a la superficie de falla pasado los 80 m de análisis.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1152
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback