• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Instituto de Teología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Instituto de Teología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La noción de naturaleza humana en el pensamiento filosófico de Karol Wojtyla

    Thumbnail
    View/Open
    Diego Martínez Vidal.pdf (746.3Kb)
    Date
    2017
    Author
    Martínez Vidal, Diego Eduardo
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Memoria presentada al Instituto de Teología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, para optar al Grado Académico de Licenciado en Filosofía
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo central de esta investigación es estudiar y comprender la noción de naturaleza humana que el filósofo polaco Karol Wojtyla sostiene. El que será, de ahora en adelante, nuestro autor, hereda partes de la tradición filosófica antigua, en la medida en que también hereda elementos de la antropología clásica-tomista. Sin embargo, Wojtyla descubre que existen elementos de la naturaleza humana que la tradición antropológica filosófica no desarrolla satisfactoriamente. Basaremos nuestro estudio en el texto El hombre y su destino, recolección de las obras sobre antropología de nuestro autor. En este texto, se profundizan y explican las temáticas tratadas en Persona y acción (obra principal de nuestro autor). Por esta última razón, será que también nos serviremos de Persona y acción para realizar así un estudio más completo. Las preguntas investigativas que nos acompañarán a lo largo de este trabajo serán las siguientes: ¿Cuál es la visión antropológica que Karol Wojtyla sostiene? Y ¿cuál es la contraposición que presenta ante el pensamiento clásico, del cual él es heredero, y ante el pensamiento moderno en el cual se encuentra inserto? Con estas preguntas planteadas, presentamos la siguiente hipótesis: La visión antropológica de Wojtyla, comparte diversos elementos de la clásico-tomista, siendo él un heredero de la misma. Sin embargo, entrega una especial importancia al interior o a la “subjetividad” del hombre, generando un quiebre con el pensamiento que le precede. Para Wojtyla, la persona individual es más importante que el “hombre” como género metafísico. En cuanto a su relación con el pensamiento moderno, Wojtyla hereda elementos del idealismo y del subjetivismo, considerándolos útiles para el estudio del hombre. Sin embargo, no por eso puede ser considerado un “idealista”. Para dar respuesta a estas cuestiones, comenzaremos nuestra investigación con un capítulo en el cual presentaremos las nociones de naturaleza y naturaleza humana precedentes a la de nuestro autor. Pasaremos, brevemente, por la visión antigua, clásica y moderna del hombre. Queremos realizar dicho estudio, ya que nos parece necesario comprender cuál es la postura precedente e incluso contemporánea a la de nuestro autor para así poder llevar a cabo la investigación. En un segundo capítulo, pasaremos a revisar de lleno la visión de Wojtyla, haciendo especial énfasis en su estudio de la subjetividad del hombre. Luego, en un tercer capítulo, realizaremos la contraposición de las visiones presentadas y también un resumen de lo estudiado en nuestro autor para así lograr concluir, revisar y evaluar la hipótesis planteada. Creemos que realizar la contraposición entre las visiones precedentes a Wojtyla y su propia noción de naturaleza humana es necesario en la medida en que permite comprender a cabalidad el pensamiento de nuestro autor. Él es heredero de una tradición determinada y construye su pensamiento en base a eso, aun cuando su intención sea cortar con la tradición o enriquecerla, su pensamiento se entiende en relación con ella.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1290
    Collections
    • Instituto de Teología

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback