• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del discurso y prácticas sobre el enfoque de género de una educadora de párvulos y las técnicos, en niños y niñas de un nivel educativo de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), de la comuna de Hualpén

    Thumbnail
    View/Open
    Daniela Alarcón Matus.pdf (3.948Mb)
    Date
    2018-01
    Author
    Alarcón Matus, Daniela
    Anabalón Muñoz, Claudia
    Arias Beltrán, Ysamar
    Candia Lira, Francis
    Sanhueza Gónzalez, Soledad
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciada en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación fue realizada en un Jardín Infantil de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) ubicado en la comuna de Hualpén. Se observó y analizó las prácticas, opiniones y conocimiento por parte de la Educadora de Párvulos y las Técnicos en atención de Párvulos de un nivel medio mayor. Esto se efectuó mediante una entrevista que evaluó la opinión y conocimiento del equipo pedagógico con respecto a la integración del enfoque de género, además de algunas observaciones referidas a las visitas que se efectuaron durante algún tiempo en dicho nivel para observar las prácticas de enfoque de género por parte de la Educadora de Párvulos y las Técnicos del nivel educativo. Para lograr los objetivos planteados en la investigación, se realizaron seis visitas correspondientes a la jornada de la mañana del nivel medio mayor en el jardín infantil, donde se observaron las prácticas e interacciones de la Educadora de Párvulos y las Técnicos referente al enfoque de género, trabajado junto a los niños y niñas. Igualmente se observó y documentó el ambiente mediante un registro fotográfico. Finalmente para conocer las opiniones y conocimientos del equipo pedagógico se realizó una entrevista semiestructurada en relación a la temática de enfoque de género. Esta investigación dio como resultados que tanto la Educadora como las Técnicos poseen conocimientos respecto a la temática de enfoque de género. Mediante las observaciones se determinó que la Educadora y Técnico no llevan a la práctica los conocimientos que poseen respecto al tema, mostrando desigualdades entre los niños y niñas, realizando sesgo y usando estereotipos. El ambiente de las instalaciones se encuentran desigualdades en el uso de algunas imágenes estereotipadas en las áreas.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1293
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback