• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características de la enseñanza de vocabulario en inglés en primer ciclo de educación parvularia en la Comuna de Concepción

    Thumbnail
    View/Open
    Andrede Troncoso, Natalia, Fletcher Molina, Camila, Gutierrez Venegas, Lesly, Ruggeri Raglianti, Fiorella.pdf (3.198Mb)
    Date
    2017-12
    Author
    Andrade Troncoso, Natalia
    Fletcher Molina, Camila
    Gutíerrez Venegas, Lesly
    Ruggeri Raglianti, Fiorella
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El principal objetivo de este estudio es analizar las características que posee la enseñanza de vocabulario en inglés en niños y niñas de Primer Ciclo de Educación Parvularia para conocer la forma en que se imparte esta segunda lengua en la principal comuna de la Provincia de Concepción. La investigación se sustenta bajo un enfoque cuantitativo y, dadas las características de la pregunta de investigación, el estudio se sostiene bajo el método exploratorio. Entre los resultados de este estudio se encuentran las principales estrategias utilizadas para impartir la enseñanza del inglés, la frecuencia de uso de los recursos, el rol que debe cumplir el adulto responsable y, el niño y niña. Junto a lo anterior, se presenta un análisis crítico de lo explicitado por los diferentes jardines y lo que los referentes teóricos plantean acerca de la adquisición de una segunda lengua, además de cómo debiese ser el proceso educativo según las características de aprendizaje de un niño/a menor de tres años. En base a los hallazgos en el estudio, es posible concluir que, existen incoherencias en las respuestas otorgadas por una misma persona, en relación al sustento teórico y lo implementado en aula en base a la enseñanza de una segunda lengua. Junto a lo anterior, se evidencia un desconocimiento acerca de los referentes teóricos. Finalmente, se concluye que no existe un marco regulatorio que oriente la enseñanza de una segunda lengua en Primer Ciclo de Educación Parvularia, generando propuestas educativas sin lineamientos mínimos de cómo llevar a cabo ésta enseñanza.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/15
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1367
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback