Show simple item record

dc.contributor.advisorMedina Aravena, Juan Andrés
dc.contributor.authorValladares Valencia, Paola
dc.date.accessioned2018-10-08T15:25:39Z
dc.date.available2018-10-08T15:25:39Z
dc.date.issued2017-10
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1381
dc.descriptionSeminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Historiaes_CL
dc.description.abstractEs normal que, en todas las comunidades humanas, con el devenir de la modernidad las masas se reúnan en torno a una ciudad en su periodo de industrialización, sobre todo aquella población con poco poder adquisitivo. En Chile, la crisis agrícola y el sistema de inquilinaje entre otros terminarán disolviendo casi por completo las comunidades rurales. Estas, arruinadas y con la convicción que en las ciudades su situación económica cambiaría no dudaron en abandonar el campo y empezar una nueva vida en la urbe más cercana.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes_CL
dc.subjectBeneficenciaes_CL
dc.subjectMédicoses_CL
dc.subjectSalud públicaes_CL
dc.subjectEstadoes_CL
dc.subjectConcepciónes_CL
dc.subjectLicenciatura en Historiaes_CL
dc.subjectFacultad de Comunicación, Historia y Ciencias Socialeses_CL
dc.titleEntre la beneficencia, los médicos y el estado: el largo camino hacia la salud pública en Concepción (1920-1945)es_CL
dc.typeThesises_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record