Análisis y diseño de la estructura de refuerzo para la recuperación del remolcador de Altamar "Poderoso"
Date
2017Author
Espinoza Muñoz, Hugo Enrique
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Informe de Proyecto de Título para optar al título de Ingeniero CivilMetadata
Show full item recordAbstract
El remolcador de altamar Poderoso fue construido en 1911 en los astilleros H & C Grayson
Shipbuilders & Engineers Ltd. en Liverpool, Inglaterra, para prestar servicios a una
compañía británica que operaba en Valparaíso, llegando a Chile en ese mismo año.
Durante varios años brinda sus servicios como remolcador en el puerto de Valparaíso y
llega a ser el principal remolcador del mar de Chile.
En 1988 deja de prestar servicios y a partir de 1990 es declarado Monumento Histórico por
el Gobierno de Chile.
Tras varios intentos fallidos de convertirlo en museo en Valparaíso, finalmente en 1994,
el Poderoso zarpa hacia Talcahuano donde en poco tiempo se crea la Corporación
Monumento al Trabajo Marítimo RAM Poderoso, que se dedica a preservar el patrimonio
de la historia marítima que constituye el remolcador de alta mar Poderoso. Bajo el alero de
esta Corporación el barco se convierte en un museo flotante y biblioteca, transformándose
en un hito referencial del puerto de Talcahuano.
En la madrugada del 27 de febrero de 2010, el Poderoso fue sorprendido por el terremoto y
tsunami que llegó a las costas de Chile el 27 de febrero de 2010, sismo que desplazó al
barco de su sitio, volcándolo de costado sobre la bahía, lugar donde aún permanece
abandonado