El método de pensamiento cívico-anárquico de Charles Péguy
Abstract
¿Es posible un pensamiento anárquico que, al
mismo tiempo, sea cívico, constructor de la polis? Es lo
que ha sostenido Charles Péguy a través de la formulación
de tres reglas metodológicas para bien conducir el
pensamiento anárquico-cívico. Estas son la autoridad de
competencia universal de la razón del sujeto; la libertad
del pensamiento; el arraigo de ambas en una memoria
que genera el acontecimiento del pensamiento. Este
método anárquico-cívico permite pensar de modo nuevo
los factores que fundamentan a la polis.