dc.contributor.author | Santibáñez, Cristián | |
dc.contributor.author | Gascón, José | |
dc.date.accessioned | 2020-05-29T22:15:49Z | |
dc.date.available | 2020-05-29T22:15:49Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, vol. 81, 2020: 249-278 | es_CL |
dc.identifier.issn | 1576-4737 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1697 | |
dc.description | Artículo de publicación ISI | |
dc.description.abstract | En este trabajo se analiza comparadamente la calidad argumentativa de adultos mayores y
jóvenes universitarios chilenos. Utilizando la noción y tipos de esquemas argumentativos propuestos
por la teoría integrada de la estructura argumentativa (Marraud, 2013), se caracteriza la producción de
argumentos de ambos grupos que dan su opinión sobre un dilema moral. Entre los hallazgos
principales, cabe destacar que los porcentajes de argumentos simples y argumentos complejos en
ambos grupos son sorprendentemente similares. Los adultos mayores argumentan con un nivel de
complejidad equivalente al de los jóvenes (universitarios) entrevistados. Por otro lado, resulta
interesante comprobar que los adultos mayores hacen un mayor uso de los argumentos de fines a
medios, mientras que los jóvenes se apoyan en mayor medida en argumentos basados en reglas y
normas. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid | es_CL |
dc.source.uri | http://dx.doi.org/10.5209/CLAC.67941 | |
dc.subject | Adultos mayores | es_CL |
dc.subject | Calidad argumentativa | es_CL |
dc.subject | Esquemas argumentativos | es_CL |
dc.subject | Educación | es_CL |
dc.title | ¿Quién argumenta mejor?: Esquemas y calidad argumentativa en adultos mayores y jóvenes chilenos | es_CL |
dc.title.alternative | Who argues better?: Schemes and argumentative quality in Chilean elderly and young people | es_CL |
dc.type | Article | es_CL |
dc.identifier.doi | 10.5209/CLAC.67941 | |