• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ciencias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ciencias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de la composición infaunal y de los factores morfológicos de playas arenosas en la comunidad de aves marinas de la Región del Biobío

    Thumbnail
    View/Open
    Rojas_Camila_Memoria_Final.pdf (906.2Kb)
    Date
    2020
    Author
    Rojas Vargas, Camila Alejandra
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Memoria entregada a la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al título profesional de Biólogo Marino
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Clase Aves es uno de los grupos de vertebrados con mayor riqueza específica en Chile. Su hábitat y su distribución son diversos y utilizan la plataforma continental como área de alimentación; la mayoría de las especies son depredadores de crustáceos y moluscos, y debido a las altas abundancias de estos recursos la riqueza y abundancia de aves es elevada. La diversidad de la comunidad de aves afecta positivamente a la estructura de los ecosistemas acuáticos. La presencia de factores morfológicos en el intermareal hace que la infauna (alimento principal de aves costeras) se vea afectada, por lo que las aves aprovechan esto y se distribuyen para alimentarse; con el beneficio de presentarse cuando hay marea baja. En las playas de la Región del Biobío se observó poca diversidad de especies de aves, y gracias a información externa, se hizo un muestreo para determinar la diversidad con respecto a su alimentación. Se puede inferir que las especies de aves marinas costeras observadas no presentan una relación entre ellas respecto a su alimentación, a excepción del Numenium phaeopus que su pico está adaptado para alimentarse de los individuos que se encuentran bajo el sedimento; a diferencia de otras especies de aves observadas que poseen un pico especial para individuos que están en la superficie. Los factores morfológicos de las playas (ancho del intermareal, longitud y parámetro de Dean), están relacionados con la riqueza y abundancia de aves marinas costeras lo que implica la cantidad de alimento disponible para ellas. En este proyecto fueron identificadas y censadas las especies de aves marinas costeras y se observaron tanto su riqueza como su abundancia, con el objetivo de determinar la importancia de cada variable considerada (infauna, ancho del intermareal, longitud y parámetro de Dean) sobre la composición de estas aves, con el propósito de conservar las especies de aves migratorias y residentes
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/1776
    Collections
    • Facultad de Ciencias

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback