• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ciencias
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ciencias
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis bibliográfico de la bacteria del género vibrio spp. marino en América del Sur y su relación con la acuicultura

    Thumbnail
    View/Open
    Bernal_Constanza_Memoria-Análisis bibliográfico de la bacteria del género.pdf (627.0Kb)
    Date
    2020
    Author
    Bernal Muñoz, Constanza Paulina
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Memoria entregada a la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al título profesional de Biólogo Marino
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los últimos años ha existido una preocupación constante en cuanto a las enfermedades y mortalidades que han ocurrido en el medio marino. La bacteria patógena Vibrio spp. causa diferentes tipos de heridas e infecciones en organismos tales como moluscos, peces y en humanos, llegando a causar la muerte en algunos casos en América del Sur. La acuicultura es relevante para el continente, tanto como fuente laboral portuaria y pesquera, así como también para el crecimiento económico. Se realizó un análisis bibliográfico a través de la plataforma Web of Science para profundizar sobre las publicaciones e incidencia de Vibrio spp. y su relación con el área de la acuicultura en América del Sur. La categoría donde se encontró mayor número de publicaciones de Vibrio spp. resultó la acuicultura, seguido de genética e infecciones y enfermedades. Se encontraron registros de Vibrio spp. principalmente en Brasil y Chile. El estudio de Vibrio spp. ha sido mayor en años en donde coinciden los brotes de esta bacteria, además de encontrarse mayores artículos en países con mayor longitud de costa. Se puede inferir que esta bacteria estaría siendo mayormente estudiada en el sector de la acuicultura debido a las infecciones que ha provocado en especies de importancia comercial por lo que se justifica la cantidad de artículos encontrados en Chile y Brasil, además se relaciona con los países con una longitud de costa mayor lo que favorece los paisajes terrestres para facilitar sectores acuícolas. Cabe destacar que solo se consideraron los artículos de Vibrio spp. que afectaría a especies marinas.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2125
    Collections
    • Facultad de Ciencias

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback