• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Libros Científicos
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • A) Producción científica UCSC
    • Libros Científicos
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Travesía de la esperanza. La inmigración portuguesa en Barquisimeto (1948- 1958)

    Thumbnail
    View/Open
    Travesia de la esperanza.pdf (844.2Kb)
    Date
    2020-12
    Author
    Ramos Rodríguez, Froilán
    Publisher
    Ariadna Ediciones
    Description
    El objetivo central de esta obra es describir y analizar el proceso de integración económica y social de la inmigración lusitana en la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara -centro-oeste de Venezuela-, específicamente entre 1948 y 1958, como un estudio de caso, en la cual viene a demostrar históricamente que la inmigración europea en Venezuela, unos más otros menos, ha influido y transformado de manera dirigida, selectiva y espontánea a la sociedad receptora, durante la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX.
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La movilidad humana, como fenómeno en sí mismo, tiene tan larga data como los caminos andados por el homo sapiens en el planeta. Así, pues, la inmigración constituye un proceso determinado en su conjunto por múltiples factores económicos, políticos, sociales, culturales, religioso, militares, interconectados entre sí, dentro de un espacio y un espacio. En el capítulo primero, referido a la política migratoria del Estado venezolano, se analiza la formación del Estado liberal burgués en Venezuela, a partir de 1830, con lo cual se organizan los primeros intentos de atraer inmigración europea hacia esta parte del continente americano. El capítulo segundo está dedicado al contexto de la inmigración portuguesa, Portugal y Venezuela (1945-1958). El Capítulo Tercero trata de la inserción económica y social de los inmigrantes portugueses en Barquisimeto, así como a la comprensión del crecimiento urbano, económico y demográfico de la ciudad de los crepúsculos, producido especialmente entre 1940 y 1960. En el capítulo cuarto, a propósito de la participación y la proyección de los inmigrantes portugueses en la ciudad de Barquisimeto (1970-1990), se aborda la constitución de clubes sociales por parte de la comunidad lusitana asentada en la urbe neosegoviana.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2196
    Ir a texto completo en URI:
    https://library.oapen.org/handle/20.500.12657/45772
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback