Manifestación de estereotipos de género en el Texto del Estudiante entregado por el Mineduc para la enseñanza del idioma Inglés en Primer Año de enseñanza Media
Date
2020Author
Araneda Muñoz, Bárbara Olivia
Valentina Carpo Sweet, Amanda Francisca
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en EducaciónMetadata
Show full item recordAbstract
La falta de equilibrio en la representatividad de ambos géneros en el entorno educacional chileno nunca había estado tan en la palestra como en la contingencia actual. Debido a ello, el objetivo principal de esta investigación es observar y analizar la presencia de rasgos sexistas y prejuicios de género en el texto entregado por el Ministerio de Educación (MINEDUC) para la enseñanza del idioma inglés en el Primer año de enseñanza Media. De este modo, se busca examinar la forma en que se personifican mujeres y hombres en sus escritos, audios e ilustraciones. Por tanto, complementando con la perspectiva de género, este trabajo tendrá, en su mayoría, un enfoque cualitativo; sin embargo, se adoptarán técnicas de recogida y análisis de datos del método cuantitativo, como tablas y gráficos para representar la información obtenida. De esta manera, a partir de la revisión teórica, auditiva y análisis de imágenes, se obtendrá la información necesaria para verificar si es que hay presencia explícita o implícita de datos que aluden a la perpetuación de roles de género en el libro de enseñanza del Idioma Inglés entregado por el MINEDUC. Consecuentemente, el presente estudio pretende hacer hincapié en la importancia de corroborar que el material entregado por el Ministerio de Educación para Escuelas y Liceos públicos tenga una perspectiva actualizada sobre equidad de género, aquello con el fin último de aportar a una más equilibrada representación de nuestras (os) alumnas (os) en futuros textos de estudio, de inglés en este caso, además de reconocer y rechazar estereotipos y roles de género aún presentes implícitamente en el subtexto del material, lo cual, según estudios previamente revisados para esta investigación, es de vital importancia para los (as) estudiantes en relación al desarrollo de una sana autoestima y percepción de sí mismos durante un 8 periodo tan determinante en sus vidas como lo es la adolescencia en el entorno educativo.