• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actividad y ejercicio físico en la prevención y disminución del deterioro cognitivo leve en el adulto mayor. Revisión sistemática

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Alarcón-Bernal-Campos-Ormeño.pdf (728.6Kb)
    Date
    2021-05-26
    Author
    Alarcón Salas, Carlos
    Bernal Rivas, Brayan
    Campos Araneda, Jerson
    Ormeño Valdebenito, Brian
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La actividad física y/o ejercicio físico continuo entrega diferentes beneficios que ayudan a evitar diferentes enfermedades, algunas de estas afectan el estado cognitivo de las personas especialmente durante el envejecimiento. El deterioro cognitivo leve es una condición que se asocia a enfermedades como la demencia, por lo tanto, resulta importante su prevención. Sin embargo, la evidencia presentada hoy en día referente a este tema es heterogénea y limitada. El objetivo general de esta investigación es: Relacionar la actividad física y/o ejercicio físico con la prevención y disminución del deterioro cognitivo leve en el adulto mayor. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de Dialnet, Scielo, Science Direct y Pubmed, desde septiembre a noviembre del año 2020. La búsqueda se focalizó en estudios que incluyeran datos de la temática antes planteada en adultos mayores de 60 años o más con cognición normal o deterioro cognitivo leve. Como resultado, 11 estudios cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión definidos en este trabajo siendo incluidos en la síntesis cualitativa de esta investigación. De acuerdo con su análisis se concluye que existe evidencia científica que demuestra que la actividad física y/o ejercicio físico mejora el rendimiento cognitivo en adultos mayores con cognición normal o deterioro cognitivo leve. 7 Conclusión, en general 10 de los 11 estudios analizados en esta investigación demostraron un mejor rendimiento cognitivo en los adultos mayores después de haber participado en una intervención de actividad física y/o ejercicio físico. La actividad física y/o el ejercicio físico se relaciona de forma positiva con la prevención y disminución del deterioro cognitivo leve, sin embargo, se necesitan estudios con mejor calidad metodológica y muestras más amplias para la obtención de información más rigurosa y de mejor calidad.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2277
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback