• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descripción de los hábitos de lectura, considerando la elección del soporte de lectura, papel o digital, y el propósito de lectura, de estudiantes adolescentes del sistema educacional chileno, 2020

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Campos-Contreras-Cortés-Poblete-Saavedra.pdf (2.105Mb)
    Date
    2020-10
    Author
    Campos Núñez, María José
    Contreras Elgueta, Darling
    Cortés Bustos, Paola
    Poblete Bravo, Ana María
    Saavedra Albornoz, Danitza
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La lectura corresponde al principal y más valorado medio de adquisición de conocimiento, ya sea de carácter individual o colectivo; curricular o social. Está ligada al desarrollo social y personal, de modo que es imprescindible para la creación de culturas e identidades, además que, sin su práctica, se dificultaría el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico. La comunidad científica ha realizado diversos estudios sobre comprensión lectora, estrategias de lectura y competencia lectora de estudiantes de distintos niveles educativos y dependencias socioeconómicas, tanto a nivel nacional como comparaciones internacionales en distintos niveles educativos, especialmente, en estudiantes universitarios. Esta investigación, en cambio, se centra en describir el concepto de hábito lector, en cuanto a los propósitos y soportes de lectura que un grupo de estudiantes declara utilizar para cada uno de ellos. Asimismo, se busca identificar las características que ellos destacan de cada uno de los soportes y que corresponden a las razones que los incentivan a utilizarlos. Para realizar lo anterior, primeramente, se revisó material bibliográfico, indagaciones y estudios exploratorios pertinentes al tema. Posteriormente, se definió el problema de estudio. Luego, se delimitaron y conceptualizaron las variables. Después, se establecieron las dimensiones de las variables e indicadores de medición. Más adelante, se realizaron los procesos relacionados con la creación de un instrumento de tipo encuesta, es decir, planificación y validación, que fue aplicado a través de Google Forms. Una vez obtenida las respuestas de las encuestas, se procedió a escoger la muestra final, lo que se realizó descartando algunos de los cuestionarios por omisiones de información, inconcordancias o por no pertenecer al grupo que se pretendía estudiar. Finalmente, se realizó el análisis de datos para la elaboración de un informe final.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2393
    Collections
    • Facultad de Educación

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Análisis de los criterios de selección de las lecturas sugeridas en el MINEDUC y las lecturas complementarias realizadas por docentes de lengua y literatura, considerando la equidad de género, en 3° y 4° medio de tres establecimientos de la Provincia de Concepción 

      Jara Ramírez, Catalina E.; Moraga Epulef, Marcos A.; Morales Concha, Camila M.; Pinto Encina, Matías I.; Troncoso Triznado, Dayana J. (2022-05)
      La presente investigación tiene por objetivo analizar los criterios y la existencia de equidad en la selección de obras literarias escritas por mujeres en las Lecturas Sugeridas por el MINEDUC en el año 2015 y 2021 y en ...
    • Análisis de una experiencia de lectura crítica basada en habilidades, creencias y expectativas en estudiantes de tercero medio de un colegio de la comuna de Concepción 

      Cárdenas Quidel, Cristian; Muñoz Merino, Alicia; San Martín Salgado, Javiera; Silva Espinoza, Génesis; Zambra Barra, Alexa (2020-05)
      Este estudio de índole pre experimental y cuantitativo tuvo por objetivo analizar las habilidades, creencias y expectativas sobre lectura crítica mediante la implementación de una secuencia didáctica, con la participación ...
    • Transferencia de la poesía queer en los repertorios canonizados y no canonizados penquistas entre los años 2000 y 2010 a partir de la lectura y análisis del libro “Alacrán de la Belleza” de Tulio Mendoza 

      Caro Olivera, Chanel Estefanía (2020-05)
      Este seminario de investigación presenta un análisis retórico-poético basado en la teoría de los polisistemas y en el análisis del subsistema queer mediante el estudio en base a la teoría realizada por A. J Greimas. El ...

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback