Un triángulo diplomático: El Caso Honecker desde la mirada de El Mercurio 1991-1994.

View/ Open
Date
2021-01-07Author
Cisterna Arriagada., Jasna Nicole
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en HistoriaMetadata
Show full item recordAbstract
Sin lugar a duda, la prensa ha jugado un rol trascendente no solo a nivel mundial, sino que también en lo que ha sido la propia configuración de la historia de Chile. En ese sentido, el diario El Mercurio, también conocido como el decano de la prensa nacional ha sido testigo de innumerables situaciones a nivel país, siendo uno de estos hechos el denominado Caso Honecker, un caso que se llevó a cabo entre los años 1991 y 1994, el que además va a provocar el primer conflicto diplomático internacional del gobierno del presidente Patricio Aylwin, quien fuera el primer presidente elegido democráticamente tras el golpe militar de 1973. De esta manera, la actual investigación se va a adentrar en cómo el diario El Mercurio plasmó en sus páginas los diversos sucesos e hitos que se llevaron a cabo durante el tiempo que se produjo este caso. Para lograr hacer un análisis de lo que realmente significó el Caso Honecker para Chile, se recogerá toda la información del diario entre los años ya mencionados, quien además será nuestra fuente principal, con el fin de comprender cómo se llegó a provocar este conflicto que terminó formando un triángulo diplomático. La estructura del presente estudio está dividida en tres capítulos a modo de hacer factible la investigación, en ese sentido en el primer capítulo contamos con el establecimiento de formulación del problema, justificación de la investigación y una hipótesis, la cual nos guiará durante nuestro trabajo, en la que además sostenemos que El Mercurio fue un testigo trascendente para que la opinión pública pudiera comprender los acontecimientos en torno al denominado Caso Honecker. De igual manera se contará con un marco metodológico, ya que en el trabajo realizado a continuación, el enfoque utilizado es de tipo cualitativo, el cual facilitará el análisis y comprensión de la fuente primaria y que será utilizado con el fin de distinguir los hitos más importantes del estudio. Más aun, se hará uso del análisis de contenido cuyo fin es analizar la información entregada por el diario, ya que este se basa en el análisis de lenguaje, mediante el cual se puede inferir información a través de lo escrito