• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepciones en torno a los factores emocionales asociados al proceso de aprendizaje en estudiantes de enseñanza media y profesores del área de las ciencias del Colegio Juan Bosco de la comuna de San Pedro de la Paz: Estudio de caso

    Thumbnail
    View/Open
    Camila Garay Guajardo - Facultad de Educación.pdf (1.303Mb)
    Date
    2018-12
    Author
    Garay Guajardo, Camila
    Herrera Ñancucheo, Denís
    Hidalgo Venegas, Néstor
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de investigación presentado a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Licenciado en Educación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las características del mundo actual no sólo generan altas demandas al sujeto que lo habita, sino también a las diferentes instituciones educacionales encargadas de formar y desarrollar individuos que den respuesta a los requerimientos del ambiente. De este modo, las instituciones educacionales no sólo tienen la tarea de desarrollar y estimular competencias cognitivo intelectuales en los sujetos que aprenden, sino también son responsables de socializar adecuadamente competencias socio afectivas en sus estudiantes; puesto que más allá de organismos que almacenen información, el ser humano necesita saber cómo relacionarse consigo mismo y con el medio que lo rodea, para auto gestionarse de manera efectiva frente a las diferentes demandas socio-afectivas que el medio presenta. Dadas las características del marco educativo actual, y su enfoque académico-racionalista en el desarrollo de competencias en los individuos que aprenden, las dimensiones y factores socioafectivos que inciden en el proceso de aprendizaje del sujeto no parecieran estar integradas adecuadamente en el actual currículum nacional. De este modo, se vuelve de interés para los investigadores, desde el rol profesor, el conocer cómo las variables socio-afectivas pueden afectar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, a fin de disponer de herramientas adecuadas para propiciar un proceso de aprendizaje óptimo e integral. Para esto se realizó un estudio de caso con enfoque mixto en doce estudiantes y tres profesores del área de ciencias de enseñanza media, pertenecientes al colegio Juan Bosco en la comuna de San Pedro de la Paz. La recolección de datos se llevó a cabo sobre la experiencia de los informantes, a través de entrevistas semiestructuradas a estudiantes de primero a cuarto medio y profesores de las asignaturas de química, física y biología. En función del análisis de los datos obtenidos, es posible concluir que, para el logro de un aprendizaje efectivo en los estudiantes en las asignaturas de ciencias, se deben generar relaciones interpersonales de alta calidad entre los actores educativos, resguardando del mismo modo un adecuado clima socio afectivo en el aula. Gestionando estas condiciones se favorece no sólo el logro del éxito académico en los estudiantes, sino que se entrega además una formación y desarrollo integral al ser humano en proceso de aprendizaje.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2685
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback