dc.contributor.advisor | Soto Muñoz, María Eugenia | |
dc.contributor.author | Jara Araya, Karen | |
dc.date.accessioned | 2022-04-09T00:02:19Z | |
dc.date.available | 2022-04-09T00:02:19Z | |
dc.date.issued | 2018-09 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2686 | |
dc.description | Informe presentado a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para optar al grado académico de Magíster en Educación Superior | es_CL |
dc.description.abstract | El proceso de enseñanza-aprendizaje ha modificado la estructura de su modelo, trasladándose de uno centrado en el docente como actor principal y responsable del aprendizaje que obtienen los estudiantes, a un modelo en el cual es el estudiante quien se transforma en el autor de su aprendizaje, mientras el docente se vuelve en un facilitador de éste.
El proyecto de intervención que se presenta a continuación desarrollado en la carrera de Administrador de Programas Sociales (APS) del Instituto Tecnológico (IT) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) es en respuesta a un diagnóstico realizado a los profesores, quienes 4 buscaban implementar una metodología de aprendizaje colaborativo con el fin de que sus estudiantes desarrollarán y fortalecieran la adquisición de competencias laborales y habilidades ligadas al trabajo en equipo. | es_CL |
dc.language.iso | es | es_CL |
dc.publisher | Universidad Católica de la Santísima Concepción | es_CL |
dc.subject | Trabajo colaborativo | es_CL |
dc.subject | Trabajo en equipo | es_CL |
dc.subject | Aprendizaje colaborativo | es_CL |
dc.subject | Carrera técnica | es_CL |
dc.subject | Participación de docentes | es_CL |
dc.subject | Aprendizaje | es_CL |
dc.subject | Facultad de Educación | es_CL |
dc.subject | Magíster en Educación Superior | es_CL |
dc.title | Estrategia de trabajo en equipo para estudiantes de octavo semestre de la carrera de Administrador de Programas Sociales del Instituto Tecnológico | es_CL |
dc.type | Thesis | es_CL |