• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización geotécnica mediante ensayos triaxiales consolidado drenados de una muestra de trumao recogida en Chillán

    Thumbnail
    View/Open
    Caracterización geotécnica mediante ensayos triaxiales consolidado drenados de una muestra de trumao recogida en Chillán (1.378Mb)
    Date
    2019-08-07
    Author
    Guajardo Baeza, Víctor
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trumao es un suelo de origen volcánico localizado en la precordillera de la zona centro-sur del país. La palabra coloquial significa tierra roja en Mapudungún. Una de las principales características de este material es su microestructura, la cual es conferida por el ambiente de su formación. En general, para estimar el comportamiento geotécnico de un suelo, se requiere de una profunda caracterización. En este caso en particular, y dada la influencia de la microestructura en las propiedades resistentes y de deformación, se ha planteado el siguiente objetivo general: caracterizar las propiedades resistentes y de deformación de una muestra de trumao obtenida en Chillán mediante el ensayo de compresión triaxial CD (consolidado drenado) y así complementar la bibliografía existente. La metodología adoptada consta de tres partes: i) recolección de muestras, ii) ensayos de laboratorio, y iii) análisis de datos. A continuación, se resumen las principales conclusiones alcanzadas en este trabajo. Los resultados principales son la identificación de dos unidades en profundidad las cuales tienen pesos específicos secos entre 6.28 a 11.14 kN/m3 y humedades naturales de 47.9 a 115.6. Los parámetros de resistencia estimados son ángulos de fricción interna máximos entre 28-38° y cohesión máxima entre 0-8 kPa. Por otro lado, los módulos de deformación en rotura (Erot) si sitúan entre 0.56-3.23 MPa. Por su parte, el coeficiente de Poisson (ν) están entre 0.25-0.283. Se debe destacar similitud entre los parámetros obtenidos de esta investigación y los estimados de otros estudios, donde se observó la baja variación de Erot al aumentar el confinamiento y la disminución de ν al aumentar la tensión de confinamiento.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2751
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback