• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio comparativo sobre interacciones pedagogicas y organización del espacio educativo en dos jardines infantiles JUNJI de la comuna de Talcahuano

    Thumbnail
    View/Open
    Estudio comparativo sobre interacciones pedagogicas y organización del espacio educativo en dos jardines infantiles JUNJI de la comuna de Talcahuano (2.189Mb)
    Date
    2019
    Author
    Cifuentes Villa, Paula
    González Cancino, Angela
    Matamala Sepúlveda, Stephanie
    Morales Oyarzo, Vanessa
    Rivera Meza, Javiera
    Sáez Fabio, Mariana
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al título de Licenciado en Educación y al título de Educador de Párvulos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de esta investigación fue contrastar cómo se llevan a cabo las interacciones pedagógicas entre adulto-niño y niña y cómo se implementa la organización del espacio educativo en nivel sala cuna en dos jardines infantiles pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) orientados a la modalidad High Scope. Con este fin la pregunta de investigación fue la siguiente: ¿Cómo se implementan las interacciones pedagógicas y el espacio educativo en dos jardines pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) de la comuna de Talcahuano orientados a la modalidad High Scope? Para esto se realizó una investigación de carácter cualitativo, con un enfoque fenomenológico y utilizando un método de estudio de casos múltiples. Se recogió información mediante entrevistas, grupo focal y observaciones no participantes, para el posterior análisis en matrices de hallazgo y así realizar una triangulación de los datos obtenidos. Los datos analizados han sugerido que ambos establecimientos consideraban en su espacio educativo las orientaciones de la modalidad High Scope, entregando una fundamentación respecto a su organización. Sin embargo, en lo referido a las interacciones pedagógicas se identificaron divergencias entre ambos establecimientos, revelando la falta de capacitación sobre interacciones, interiorización de la modalidad y conocimiento sobre el proyecto educativo institucional (PEI).
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2773
    Collections
    • Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback