• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características de las tareas matemáticas que seleccionan profesores de enseñanza media, para promover el desarrollo de la argumentación en el aula

    Thumbnail
    View/Open
    Características de las tareas matemáticas que seleccionan profesores de enseñanza media, para promover el desarrollo de la argumentación en el aula (2.570Mb)
    Date
    2018-11
    Author
    Díaz Nova, Loida Noemí
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Magíster en Didáctica de la Matemáticas en el Aula
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación busca develar el rol que cumple la Tarea Matemática (en adelante, TM) en el desarrollo de la argumentación en el aula, por lo que fue necesario analizar características de estas tareas que nos proporcionaran información respecto de promover episodios argumentativos en el aula. Este trabajo se enmarca en un enfoque cualitativo y se utilizó un diseño de estudio de caso de tipo exploratorio, debido a la poca información que nos proporciona la literatura con respecto al tema en enseñanza media. Se observaron y filmaron cuatro clases, dos de cada profesor participante y en ellas se analizaron las TM que se efectuaron en cada clase y que llevaron a desarrollar ciertos episodios argumentativos que fueron de interés y por tanto analizados en tres aspectos: estructural, epistémico y epistemológico. Finalmente se concluye que una TM que sea accesible pero desafiante favorecerá el desarrollo de interacciones argumentativas en el aula, puesto que promoverá un cuestionamiento de su conocimiento de manera accesible, permitiendo que esté dentro del alcance de sus recursos, evitando así que pierda el interés por no tener el conocimiento suficiente y necesario para resolverla, esto nos lleva creer que la TM en ocasiones podría ser independiente de la gestión del docente, pues en esta investigación los docentes participantes tenían una gestión de aula muy distinta entre sí, uno con una gestión que promovía argumentación mientras que el otro participante realizó una gestión más tradicional, sin embargo, de igual modo se generaron episodio argumentativos en su clase gracias a las TM generadas.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2807
    Collections
    • Magíster

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback