• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis comparativo de diferentes métodos en el pronóstico de la concentración de componentes críticos asociados a la calidad del agua potable

    Thumbnail
    View/Open
    Análisis comparativo de diferentes métodos en el pronóstico de la concentración de componentes críticos asociados a la calidad del agua potable (326.6Kb)
    Date
    2019-09-12
    Author
    Bertin Rivas, Dennis
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de Investigación para optar al Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería y al título de Ingeniero Civil Industrial
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    ESSBIO SA. Localizada en la VI y VIII región de Chile, es una empresa encargada del saneamiento de agua. Sin embargo, el cambio climático u otros factores como la contaminación del hombre, ha afectado los niveles de concentración algunos compuestos presentes en las fuentes hídricas, provocando así, un mayor riesgo en la población al consumir el agua. En este trabajo compara el rendimiento dos tipos de métodos autorregresivos, los cuales fueron los modelos ARIMA y los modelos LSTM, para lograr realizar un pronóstico y anticipar cambios en la concentración de algunos componentes del agua, logrando así llevar a cabo medidas de mitigación de una forma más temprana y eficiente.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/2864
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback