Análisis de las prácticas de evaluación del aprendizaje de biología y ciencias naturales en profesorado que ha desarrollado docencia en contexto online
Date
2022Author
Álvarez Castro, Eduardo
Escobar Guzmán, Gerson
Ruiz Riquelme, Nadia
Salgado Monsalve, Sebastián
Publisher
Universidad Católica de la Santísima ConcepciónDescription
Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Biología y Ciencias NaturalesMetadata
Show full item recordAbstract
En este trabajo estamos reportando los resultados que hemos obtenido de una investigación realizada en la carrera de Pedagogía en Educación Media en Biología y Ciencias Naturales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Se propone un estudio de carácter mixto (CUAL-cuan) debido a que se prioriza la fase cualitativa más que la cuantitativa, se usó una entrevista semiestructurada para identificar las estrategias didácticas empleadas por 5 docentes que han impartido clases en modalidad online durante la pandemia del Covid-19 y una encuesta para conocer las percepciones que poseen los estudiantes sobre las diferentes estrategias utilizadas. Para el análisis de la información recabada se utilizó la técnica de análisis de contenido con las entrevistas y la estadística descriptiva con las encuestas respondidas por los estudiantes. Encontramos que en los docentes se evidencia un período de dificultad para adaptarse a la modalidad online y sus estrategias se basan principalmente en contenido audiovisual a través de PowerPoint, la elaboración de textos a base de bibliografía específica, esquemas y mapas conceptuales; por otro lado, se advierte que en los estudiantes existe desmotivación para asistir a las clases online. Esta modalidad les resulta más demandante académicamente debido a que no todos los estudiantes poseen espacio óptimo para el estudio, así como también la brecha digital existente entre los estudiantes en Chile. Se pone de manifiesto que las estrategias didácticas empleadas no logran ser estimulantes.