Show simple item record

dc.contributor.advisorOviedo Muñoz, Gabriela
dc.contributor.authorAgurto Herrera, Victoria
dc.contributor.authorGutiérrez Melgarejo, Belén
dc.contributor.authorMillán Arriagada, Lissette
dc.contributor.authorRifo Aldana, Sofia
dc.date.accessioned2022-11-03T10:35:53Z
dc.date.available2022-11-03T10:35:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3164
dc.descriptionSeminario de Investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Ingléses_CL
dc.description.abstractLa trauma-sensibilidad es un concepto nuevo que recientemente ha comenzado a aparecer en el vocabulario y conocimiento de todos los profesores y profesoras. A pesar de esto, en Chile ya existen prácticas asociadas, ya sean relacionadas con convivencia escolar o aprendizaje emocional, es por esto que surge la necesidad de investigar las apropiaciones y percepciones que profesores de enseñanza media en colegios subvencionados en la provincia de Concepción tienen sobre la educación trauma-sensible. Para poder llevar a cabo esta investigación se analizaron respuestas y opiniones de preguntas aplicadas a cuatro profesores y profesoras sobre los conceptos de trauma y educación trauma-sensible, dejando en evidencia cómo distintos factores afectan esta percepción, tales como formación previa, experiencias en colegios y manejo de aula. De la misma manera, se realizó la observación de clases para conocer distintas interacciones profesor-alumno durante estas y para confirmar una relación entre las respuestas en entrevistas y su comportamiento en clases. Los hallazgos muestran que los y las profesoras no disponen de conocimientos del concepto por sí solo, sin embargo, tienden a aplicar estrategias pertenecientes a esta metodología debido a las vivencias que experimentan a lo largo de su desempeño como docentes, no obstante, las entrevistas indican que aún hay un largo camino por recorrer para poder emplear este tipo de enseñanza en la educación actual chilena. Finalmente, esta investigación podría contribuir a futuros estudios orientados a la trauma-sensibilidad y a los tópicos relacionados con este que generarían la necesidad de proyección, como la equidad, inclusión, salud mental, formación socio-emocional docente, influencia de la familia, entre otros.es_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes_CL
dc.subjectEducación trauma-sensiblees_CL
dc.subjectInclusiónes_CL
dc.subjectConvivencia Escolares_CL
dc.titleApropiaciones y persepciones sobre educación truma-sensible en profesores de enseñanza media en colegios subvencionados en la provincia de Concepciónes_CL
dc.typeThesises_CL


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record