• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Medicina
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La eficacia del tratamiento de ondas de choque extracorpóreas en el dolor lumbar

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis 2022 F.B.N (1).docx.pdf (814.9Kb)
    Date
    2022
    Author
    Iturra Viveros, Norka
    Quidel Paredes, Fernanda
    Rojas Esparza, Bárbara
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Kinesiología y al título de Kinesiólogo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El dolor lumbar LBP (Low Back Pain, por sus siglas en inglés) es una condición musculoesquelética definida generalmente como dolor, tensión muscular y/o rigidez localizada debajo del margen costal y por encima de los pliegues glúteos inferiores, con o sin dolor en las piernas (ciática), según tiempo de evolución se puede clasificar como dolor lumbar crónico (más de 3 meses) y dolor lumbar agudo (menos de 6 semanas) (1). En particular, este trabajo se relaciona con el estudio del dolor lumbar específico, el cual consiste en un tipo de LBP que se caracteriza principalmente por tener una génesis definida del dolor. Es importante mencionar, que esta patología abarca alrededor del 15% de los casos registrados que afectan a la población a nivel mundial. La relevancia de la investigación del LBP está asociada a su incidencia, siendo uno de los cuatro trastornos más comunes en todas las regiones, y, por otro lado, a las consecuencias que trae al individuo, estas son: reducción de la calidad de vida, dificultades en el trabajo profesional y en la vida social, reducción de la actividad física y baja autoestima (2). Dentro de las terapias no farmacológicas incluidas en guías destinadas al manejo del dolor lumbar se encuentra el uso de ESWT (extracorporeal shockwave). Éste trata las principales consecuencias del LBP; dolor y disfunción (3). La ESWT mediante sus efectos antiinflamatorios, antiedematosos, descontracturantes, analgésicos, neuromoduladores y neurotróficos (4) daría respuesta a nuestra tesis demostrando la efectividad en mejora del dolor y funcionalidad.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3218
    Collections
    • Facultad de Medicina

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback