• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    •   DSpace Home
    • B) Tesis de Postgrados
    • Magíster
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mejora en los aprendizajes, mediante la estrategia activa método de caso, en estudiantes de una institución de educación superior

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS MAGISTER EDUCACIÓN SUPERIOR . ESTUDIANTE OLGA NAVARRO. NOVIEMBRE 2018..pdf (1.485Mb)
    Date
    2018-11
    Author
    Navarro Ancalao, Olga Isabel
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Memoria de título para optar al grado académico de Magíster en Educación Superior
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El desarrollo curricular por competencias parte del criterio de que “cuando las personas aprenden lo hacen sí y solo sí le encuentran un significado a lo que están aprendiendo”. (Frade, 2009, pág.149). En el caso de los estudiantes esto no lo logran solos, es decir, el desarrollo de las capacidades individuales dentro del modelo educativo, demanda la presencia y apoyo de los maestros. El siguiente apartado plantea una intervención en el ámbito de la didáctica, en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (en adelante UCSC), durante el año 2017, cuyo objetivo fue Innovar en la estrategia de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, mediante el uso del Método de Caso, en la asignatura de Diagnóstico Social. En el diagnóstico, se detectó bajo aprendizaje de los estudiantes, desde la perspectiva práctica, en la asignatura de prerrequisito Diagnóstico Social, esto se evidenció en la Práctica Integrada que realizan en tercer año. Por esta razón, se decidió intervenir para fortalecer la elaboración del diagnóstico social. Para medir los resultados de la intervención, se utilizó un Método Mixto de recogida de datos: Escala Likert a estudiantes y evaluación cualitativa a docentes. Los resultados de la intervención, demuestran la valoración de los estudiantes respecto del Método de Caso en relación a articular la teoría y la práctica, a interpretar la realidad, a motivarse con el diagnóstico social y a conectarse con el ejercicio de la profesión.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3230
    Collections
    • Magíster

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback