• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de dos ficciones ecocríticas de Luis Sepúlveda para ayudar a promoveer una conciencia ecológica en estuadiantes de primer y segundo año medio

    Thumbnail
    View/Open
    ANÁLISIS DE DOS FICCIONES ECOCRÍTICAS DE LUIS SEPÚLVEDA PARAAYUDAR A PROMOVER UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA EN ESTUDIANTES DE PRIMER Y SEGUNDO AÑO MEDIO (944.4Kb)
    Date
    2023-03
    Author
    Avilés Maurelia, Javiera
    Baeza Cerda, Pamela
    Castro Salazar, Verónica
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Seminario de investigación para optar al grado académico de Licenciado en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Lenguaje y Comunicación
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación corresponde a un análisis ecocrítico desde una dimensión retórica narrativa de las ficciones Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud (2018) e Historia de una ballena blanca (2019) del autor chileno Luis Sepúlveda con el objetivo de valorar dicha narrativa como herramienta de promoción de la conciencia ecológica en la asignatura de Lengua y Literatura para estudiantes de primer y segundo año medio. La investigación surge de la necesidad de implementar una conciencia crítica en los estudiantes, de modo que para llevar a cabo el análisis primero se realiza una revisión de los textos normativos de la asignatura de Lengua y Literatura, la cual demuestra la falta de sistematicidad en el Currículum sobre el cuidado medioambiental, por lo que se alerta que este aspecto no ha sido tratado con el resguardo debido en la práctica educativa chilena. Posteriormente, se define una malla categorial de la que se despliegan tres categorías principales de análisis: la teoría ecocrítica, los elementos de análisis narratológico y la retórica. De esta manera, se postula que la integración de las ficciones de Luis Sepúlveda en la asignatura de Lengua y Literatura produce en los estudiantes un cambio en la conciencia ecológica, puesto que los rasgos ecocríticos de las ficciones son empleados como una herramienta que logra promover una valoración y un fomento del respeto hacia el medio ambiente, recuperándose el principio de sustentabilidad que ha sido dictado en la Ley General de Educación.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/3299
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback