• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de una estrategia de ruta de vehículos para los servicios de la empresa ESSBIO S.A: caso VI Región, utilizando una heurística de búsqueda local

    Thumbnail
    View/Open
    Carolina Neira Valdes.pdf (5.731Mb)
    Date
    2016-01
    Author
    Neira Valdés., Carolina Stephanie
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente trabajo presenta la implementación de una Heurística de Búsqueda Local para el ruteo de vehículos (VRP), utilizado para resolver el problema operacional que enfrenta la empresa hoy en día para realizar sus servicios de mantención a plantas. La Empresa Essbio S.A, tiene como función entregar soluciones y servicios de alta calidad con respecto al ciclo del agua, opera en la VI, VII y VIII región. Las instalaciones con las que cuenta la Empresa son: Plantas de Producción, Plantas de Tratamiento, Plantas Elevadoras de Aguas Servidas y oficinas, ubicadas en la VI región, zona en la cual se realizó el estudio. Con el propósito de que el funcionamiento sea eficiente, las plantas deben contar con tres servicios, tales como: Saneamiento Ambiental, Desmalezado y Aseo de Instalaciones, los que se estudiaron de forma independiente para diseñar sus rutas. La problemática que aborda este proyecto consiste en la asignación de rutas para 130 plantas aproximadamente, considerando rutas específicas para los tres servicios, tomando en cuenta la flota de vehículos y restricciones horarias en la ejecución de las visitas a plantas. La formulación de la heurística desarrollada asegura la realización de rutas, mediante el mínimo costo para llevar a cabo las actividades diarias. La solucion del problema se enfrentó con la técnica de generar un vector, el cual por medio de iteraciones escoge la mejor ruta. La base de esta metodología es dividir el problema en dos etapas: La primera consiste en generar una heurística de construcción, la cual tiene como función entregar una solucion candidata, y la segunda etapa corresponde en aplicar la heurística de búsqueda local, para formular las rutas que se deben realizar. El resultado final de la heurística utilizada indica que para cada servicio se necesita la siguiente cantidad de rutas: 2 para el Servicio de Aseo, 10 para el Servicio de Desmalezado y 11 para el Servicio de Saneamiento Ambiental. iii Actualmente no se ha realizado ningún método de ruteo para llevar acabo los servicios en la Empresa, ya que estos son gestionados por empresas externas. La utilización del método propuesto en este trabajo, permite saber y planificar la cantidad necesaria de plantas que se deben considerar por servicio.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/912
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback