• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de prototipo de sistema de información para el apoyo en la toma de decisiones para la empresa exportadora natural Seaweeds SPA

    Thumbnail
    View/Open
    Maximiliano A. Lagunas Irribarra.pdf (1.600Mb)
    Date
    2016-10
    Author
    Lagunas Irribarra, Maximiliano A.
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo tiene como objetivo la implementación de un prototipo de Sistema de Información (SI) tipo ERP que permita una mejora en la productividad en la empresa exportadora de algas marinas Natural Seaweeds SPA. El sistema fue realizado en Microsoft Excel 2013 y su programación asociada en Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Como metodología de desarrollo del SI fue utilizado el modelo en cascada, enfocado a la etapa de análisis y definición de requerimientos, y la etapa de diseño y construcción del sistema. Por tanto como primera fase fue realizar un análisis paso a paso de las actividades que la empresa realizaba, de tal manera que fue posible identificar los requerimientos específicos de cada área, desde su logística interna, producción y recursos humanos, que eran las áreas que requerían de una atención inmediata. Así de igual manera fue posible sentar las bases del diseño y construcción del sistema que fue la segunda etapa que se desarrolló. Y es lo que respecta al diseño arquitectónico, diseño de interfaz con el usuario, el diseño de los datos y el diseño de sus componentes (módulos del SI). Como resultado se obtuvo Sistema de Información, que permite almacenar de manera automatizada los datos que emanan del sistema Natural Seaweeds SPA, permitiendo a la empresa llevar un mejor control sobre las actividades y operaciones que se realizan en su sistema. Por otro lado, el otorgar a esta pequeña empresa de una herramienta fundamental para el éxito y supervivencia de pequeñas y grandes empresa conllevara a desencadenar una serie de beneficios que serán explicados detalladamente más adelante.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/952
    Collections
    • Facultad de Ingeniería

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback