• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • C) Memorias de Título - Pregrado
    • Facultad de Educación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comentarios escritos a ensayos producidos por estudiantes de tercer y cuarto año medio de dos liceos de la provincia de Concepción y respuestas de los estudiantes al feedback del docente FONDECYT 1140360

    Thumbnail
    View/Open
    Daniela Cuevas Solar.pdf (1.052Mb)
    Date
    2017-03
    Author
    Cuevas Solar, Daniela
    Mellado Bustos, Abigail
    Rodríguez Veloso, Javiera
    Valenzuela Sánchez, Emanuel
    Vásquez San Cristóbal, Jesús
    Publisher
    Universidad Católica de la Santísima Concepción
    Description
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la sociedad actual, una de las habilidades comunicativas más apreciadas es la escritura. Esta se entiende como una actividad comunicativa motivada internamente, en donde las personas expresan pensamientos, creencias, emociones, etc. Además, facilita la comunicación en diversos escenarios, la interacción entre los sujetos y las distintas culturas. En el ámbito educativo la escritura es utilizada con diferentes propósitos. Uno de estos, corresponde a la expresión de creencias y opiniones propias por parte de un emisor, mediante la redacción de textos que pertenecen a un género académico particular. En relación con esta idea, la presente investigación describe los comentarios escritos que realizan dos docentes de Lenguaje y Comunicación a textos producidos por estudiantes de tercer y cuarto año medio de dos liceos de la provincia de Concepción. Además, se busca identificar las respuestas de los estudiantes frente a los CE proporcionados por el docente. Los comentarios escritos se clasifican mediante categorías de análisis del proyecto FONDECYT 1140360 (2016), y, para categorizar las respuestas de los estudiantes se utilizan los postulados de Faigley y Witte (1981). Este estudio se divide en ocho capítulos. El primero, presenta el problema de investigación y los objetivos que guían la tesis. El segundo apartado, aborda el marco teórico y los principales conceptos tratados aquí: escritura, feedback y ensayo argumentativo. El tercer capítulo, expone el marco metodológico, el cual describe la investigación como un tipo de estudio de alcance exploratorio, con un método de investigación descriptivo y un diseño no experimental. Además, en este apartado se describen las categorías con las que se analizó el corpus. El cuarto capítulo presenta el análisis de resultados con el que se pretende dar respuestas a las preguntas de investigación. Esto se realiza a través de la descripción del corpus, mediante Tablas que muestran los resultados obtenidos. En el quinto apartado, se discuten los resultados en relación con los postulados del marco teórico. En el capítulo sexto, se exhiben las conclusiones finales y las limitaciones que se logran identificar en la presente investigación. Por último, se adjuntan las referencias bibliográficas y los anexos.
    URI
    http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/988
    Collections
    • Facultad de Educación

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    UCSC
    UCSC | Contact Us | Send Feedback